Idioma
- English
- Español
Moneda
- ZAR Rand
- USD Dólar estadounidense
- CAD Dólar canadiense
- AUD Dólar australiano
- GBP Libra esterlina
- EUR Euro
En Parque Nacional Kruger, Serengeti y Masai Mara, some of Africa’s most iconic destinations and amongst the los mejores lugares para ir de safari, have long delighted their visitors. But if you’re the kind of person who likes to do things a little differently and prefer your wildlife encounters sin the crowds, then maybe it’s time to take the road less travelled in Africa.
Suitable for second-time-around safari travellers or first-timers with an adventurous spirit, there are plenty of virtually unvisited destinations that not only deliver game viewing as good (if not better) than more familiar places but are home to unique wildlife experiences – several of which are barely known outside the safari world.
There’s amazing accommodation available in many of Africa’s most remote regions and you can choose from safari lodges and tented camps that range from family-friendly to honeymoon-perfect. We've compiled a list of our favourite unique safari experiences in Africa, broken down by destination to help you plan your next (or first) vacaciones en África.
Muchos de los que visitan Tanzania por primera vez Serengeti y Cráter del Ngorongoro para un excelente avistamiento de animales. El Serengeti es especialmente famoso por albergar parte de la Migración de los ñus - el mayor espectáculo de la naturaleza. Pero si es la segunda vez que visita el país o es un espíritu aventurero que prefiere el camino menos transitado, hay muchas joyas ocultas que explorar:
Con sus 12.226 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional de los Parque Nacional de Ruaha es una auténtica joya oculta. Esta remota zona salvaje debe su nombre al Gran Río Ruaha, una majestuosa masa de agua que fluye a lo largo del margen sureste del parque y es el centro de los mejores avistamientos de animales. A lo largo del río es frecuente encontrar grandes manadas de elefantes, búfalos, hipopótamos y cocodrilos, así como impalas, antílopes acuáticos, leones, leopardos y perros salvajes.
El Parque Nacional de Ruaha es conocido como el secreto mejor guardado de Tanzania y uno de los lugares menos concurridos, lo que lo convierte en el destino perfecto para quienes buscan experiencias de safari únicas. También se puede combinar fácilmente con un safari por el Serengeti o una escapada a la playa de Zanzíbar.
Con una extensión de 30.893 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional Nyerere es uno de los mayores parques nacionales de Tanzania. Antiguamente conocido como Reserva de caza SelousNyerere nunca ha sido tocado ni alterado por el ser humano y permanece en su estado más natural y salvaje, lo que le confiere algunos de los paisajes más impresionantes y pintorescos.
Más allá de las hermosas vistas, lo que realmente llama la atención de Nyerere es su variada y abundante fauna. El número de animales que viven en la zona no tiene precedentes, e incluye grandes poblaciones de elefantes, búfalos, leones, hipopótamos y cocodrilos, así como algunos de los últimos rinocerontes negros que quedan en Tanzania. También es el hogar del perro salvaje africano, en peligro de extinción, una rareza de safari.
Puede ser testigo de los majestuosos habitantes de Nyerere a través de una serie de experiencias de safari únicas: safaris tradicionales en 4x4 por todo el parque, safaris en barco por el río Rufiji y safaris a pie. Lo más destacado es la aventura de acampada al aire libre, en la que pasará una noche privada bajo las estrellas, solo usted y la naturaleza salvaje de África.
Puede que Uganda, el Congo y Ruanda sean las capitales africanas del trekking con chimpancés, pero no son los únicos países en los que se puede vivir la experiencia de atravesar sinuosos senderos forestales y espesa vegetación para presenciar a estos grandes simios en su hábitat natural. Un hecho poco conocido es que esta aventura inmensamente gratificante es también una experiencia única de safari en Tanzania; sólo hay que saber adónde ir.
El Parque Nacional de las Montañas Mahale y la isla Rubondo son dos de los pocos lugares de todo el continente donde se tiene la rara oportunidad de rastrear chimpancés en libertad. Cuando visite cualquiera de estos destinos, podrá pasar una mañana llena de aventuras recorriendo las boscosas laderas de la montaña Mahale o navegando por los bosques de la isla Rubondo en busca de estas bulliciosas criaturas.
A veces es difícil avistar a los chimpancés, ya que sus movimientos dependen de la estación del año, la disponibilidad de alimentos y la dinámica de grupo. Es importante saber que el trekking con chimpancés puede ser un ejercicio extenuante que puede requerir horas de caminata por terreno accidentado, pero si se está preparado para el reto, esta es realmente una de las experiencias de safari más singulares de Tanzania.
Parque Nacional de Tarangire se encuentra en el circuito de safaris del norte de Tanzania, junto con el mundialmente famoso Serengeti y el cráter del Ngorongoro, y es una buena opción para los viajeros que deseen encontrarse con más animales y menos turistas durante un safari, lo que da una sensación de safari exclusivo. El parque es uno de los destinos menos conocidos del país, pero rivaliza con el Serengeti por su gran cantidad y diversidad de vida salvaje.
Además del excelente avistamiento de animales durante todo el año, Tarangire es famoso por sus leones trepadores de árboles. Algunos creen que estos grandes felinos trepan a los árboles como adaptación de su comportamiento para protegerse de la constante irritación de las picaduras de insectos a la que son propensos cuando holgazanean en el suelo. Otros creen que lo hacen para escapar del calor sofocante y facilitar la detección de presas.
Puede pasar los días embarcándose en safaris a pie, maravillándose con los antiguos baobabs, descubriendo cientos de pinturas rupestres ancestrales en los alrededores de Kolo y rastreando a algunos de los grandes felinos de África desde la comodidad de un vehículo de caza. Este parque nacional también es conocido por ser un maravilloso destino para la observación de aves, con más de 500 especies, algunas endémicas de Tanzania.
Justo al sur de Dar es Salaam se encuentra una experiencia de safari única en Tanzania: la isla privada de Fanjove. Puede que Fanjove reciba menos visitas que muchas otras islas de África, pero satisfará todos sus deseos de lujo playero descalzo. Este pedazo de paraíso es un secreto poco conocido que ofrece todo lo que se puede pedir a una isla privada: alojamiento de lujo, playas vírgenes y vistas exquisitas que se extienden kilómetros y kilómetros.
Esta joya aislada y exclusiva es el lugar ideal para un safari marino. Con 11 kilómetros (7 millas) de arrecifes de coral perfectamente intactos, podrá disfrutar de un día de snorkel, buceo o navegación en aguas tranquilas y azules mientras busca tortugas verdes anidando, delfines nariz de botella, adorables peces globo y ocasionales ballenas jorobadas migratorias. Además, hay multitud de actividades acuáticas, como kitesurf, natación y surf de remo, que le mantendrán entretenido durante toda su estancia.
La guinda del pastel es que Fanjove Private Island deja una huella muy leve en el paisaje, optando por prácticas ecológicas como la energía solar, materiales de construcción sostenibles y agua desalinizada y recogida de la lluvia. Es la escapada playera ecológica ideal.
Parque Nacional de Chobe y el Delta del Okavango son destinos de safari emblemáticos que ofrecen fantásticos avistamientos de animales y experiencias de safari únicas en Botsuana. Pero si ya ha tenido la suerte de tachar estos destinos de su lista de cosas que hacer antes de morir y quiere vivir aventuras en destinos que no son tan conocidos, Botsuana tiene otras joyas que ofrecerle:
El aliviadero de Selinda y Humedales de Linyanti ofrecen experiencias de safari únicas en Botsuana, perfectas si desea una escapada más íntima. Las reservas Selinda y Linyanti ofrecen el mismo alojamiento de lujo, fantásticos avistamientos de animales y aventuras acuáticas que sus homólogas más famosas. sin las multitudes.
Lo que hace que el aliviadero de Selinda sea tan singular es que este curso de agua estuvo totalmente seco durante décadas antes de volver inesperadamente a la vida. Desde entonces, cada vez que el agua fluye por el aliviadero, atrae una densidad de caza inigualable y difícil de superar.
El sistema fluvial de Linyanti conecta con el aliviadero de Selinda, y su región circundante de espléndidas praderas, bosques ribereños y lagunas serpenteantes sigue estando maravillosamente infrautilizada, a pesar de su alta concentración de animales. Sólo se permite la entrada a la reserva a un puñado de huéspedes al mismo tiempo, lo que le da acceso exclusivo a emocionantes vistas de los elefantes, guepardos, perros salvajes, leopardos y manadas de leones de esta joya oculta de la región.
El desierto del Kalahari, que cubre gran parte de Botsuana y se extiende por partes de Namibia y Sudáfrica, es una gigantesca sabana arenosa que ocupa 900.000 kilómetros cuadrados. Pero más que un paisaje semiárido, esta región es también un conocido destino de safari que ofrece excepcionales avistamientos de animales y actividades y experiencias únicas.
Makgadikgadi Salt Pans ofrece experiencias de safari únicas en el Kalahari. Esta parte del Kalahari, una de las mayores salinas del mundo, es tan remota que la contaminación acústica y lumínica es inexistente. Es un lugar realmente fascinante que le hará rogar por explorar su terreno virgen.
Una de las mejores formas de conocer esta hermosa zona es a través del safari nocturno en el salar de Makgadikgadi, en Botsuana. Esta actividad es una experiencia de safari inmersiva y única en el Kalahari que se puede experimentar alojándose en algunos de los lodges de la región, como el lujoso Leroo La Tau. Esta estimulante excursión, disponible de julio a octubre, le permitirá pasar una noche bajo un deslumbrante cielo de estrellas, sin nada más que una cama entre usted y esta vasta y tranquila extensión.
Además, alojamientos como Jack's Camp ofrecen experiencias de safari únicas en el Kalahari que incluyen paseos en quad por este vasto y hermoso paisaje. Pero la diversión no acaba ahí, también podrá disfrutar de paseos a caballo y encuentros con suricatas para vivir mejor esta leyenda del Kalahari.
En Masai Mara es un legendario destino de safari africano que atrae al menos a 300.000 visitantes cada año. Ofrece asientos de primera fila para el mayor espectáculo de la naturaleza: el Gran migración de ñus - así como fantásticos avistamientos de animales durante todo el año. Todos los años acuden visitantes de todos los rincones del planeta para contemplar la mayor migración animal del mundo, en la que más de 2 millones de ñus, cebras y gacelas y otros 20.000 animales de las llanuras migran en el sentido de las agujas del reloj por el Serengeti en Tanzania y el Masai Mara en Kenia en busca de agua dulce y abundantes pastos. Combine esta aventura que le cambiará la vida con otras experiencias únicas de safari en Kenia:
La capital de Kenia es más que un bello paisaje urbano: también es un destino de safari encubierto. Parque Nacional de Nairobi, también conocida como "la única capital mundial de la vida salvaje", es una gran reserva de caza en la frontera de la ciudad, situada a poca distancia en coche del distrito central de negocios de Nairobi.
Los imponentes rascacielos y el perfil de la ciudad son el telón de fondo de las amplias llanuras de hierba, las acacias dispersas y la gran variedad de animales salvajes que viven en el parque. El Parque Nacional de Nairobi es famoso por la cría de rinocerontes negros, en peligro de extinción, y por albergar jirafas, cebras, leopardos, guepardos, hienas, búfalos y leones. Con safaris, acampadas, excursiones y picnics, este parque nacional urbano poco conocido es el complemento perfecto para su itinerario.
La belleza natural de los amplios espacios abiertos y los encuentros con la vida salvaje, únicos en la vida, son el alma de África, pero el corazón está en su gente. El continente cuenta con unas 3.000 tribus y 2.000 lenguas y dialectos, por lo que rebosa diversidad natural. Uno de los grupos étnicos más conocidos son los masai, una etnia indígena de Kenia y el norte de Tanzania. Pero es en Amboseli donde realmente podrá interactuar con estos pastores seminómadas, famosos por su increíble reputación como guerreros y pastores de ganado, así como por su físico ágil y grácil, y su atuendo y ornamentación corporal únicos.
Cuando visite el Parque Nacional de Amboseli, tendrá la oportunidad especial de vivir experiencias profundas y significativas interactuando con la comunidad masai de diversas maneras, como paseos con guerreros masai tradicionales, observación de sus costumbres, aprendizaje del uso de un auténtico arco y flecha y mucho más.
Puede que Laikipia y Lewa no tengan el mismo nombre familiar que Masai Mara o Amboseli, pero estas dos joyas ofrecen experiencias de safari únicas en Kenia que se salen de lo común sin comprometer la vida salvaje, el confort y el alojamiento de lujo asociados a sus homólogos más famosos.
La meseta de Laikipia es un destino de safari idílico y poco visitado al que a menudo se hace referencia como la puerta de entrada al norte de Kenia. Este ecosistema virgen de terreno salvaje abarca 2 millones de acres y comprende hábitats únicos y variados, paisajes pintorescos y excelentes avistamientos de los 5 Grandes.
También conocido como el Niño de Oro de Kenia, Lewa Wildlife Conservancy actúa como refugio de la rara y majestuosa fauna salvaje de la región -el avistamiento de animales en Lewa es increíble-, al tiempo que ofrece exclusivas experiencias de safari en África Oriental. Lo más destacado de su visita, sin embargo, serán las pintorescas vistas que acompañan a su aventura, que comprenden el impresionante contraste visual entre los exuberantes bosques montanos en la base de la montaña más alta de Kenia, el Monte Kenia, y las áridas praderas y los escasos bosques.
Uganda, Congo y Ruanda ofrecen experiencias de safari únicas y destinos que antes sólo estaban reservados a los "exploradores" de la vieja escuela, y eran casi inaccesibles para los turistas. Sin embargo, gracias a la mejora de las infraestructuras y a la estabilidad regional, estos increíbles destinos pueden incluirse ahora fácilmente en itinerarios fly-in o fly/drive:
Vuele a Uganda, Congo y Ruanda para vivir una experiencia sobrecogedora durante una hora con una familia de gorilas de montaña. Es un país difícil para el senderismo, pero son los únicos lugares de África donde se puede visitar con seguridad a estos animales en peligro crítico de extinción. Hay muy pocos encuentros con la fauna salvaje en el continente que se acerquen a la increíble experiencia de pasar un rato cara a cara con estos majestuosos grandes simios.
Para participar en una excursión con gorilas, deberá estar en buena forma física, equipado para las condiciones húmedas y embarradas de una caminata por la selva tropical, y gozar de buena salud, ya que los gorilas son susceptibles a las enfermedades humanas pero no poseen nuestras inmunidades. Esto significa que algo tan leve como un resfriado común puede ser mortal para toda una familia de gorilas. Un guía y rastreador profesional le conducirá a través de la espesa vegetación por los senderos secretos de la selva, siguiendo las pistas que terminan en la observación de estos majestuosos grandes simios en su hábitat natural durante aproximadamente una hora.
Pero no piense que la aventura acaba ahí: cada país ofrece muchas otras actividades emocionantes -como navegar en antiguos lagos de sosa, hacer trekking con chimpancés e incluso los clásicos safaris de caza mayor- que le dejarán con una lista casi interminable de atracciones.
Zambia alberga a la mitad de Cataratas Victoria - uno de los destinos turísticos más populares no sólo del país, sino de toda África. La capital africana de la aventura es un país de las maravillas para el viajero aventurero. El lado zambiano de las cataratas ofrece excepcionales avistamientos de animales en el Parque Nacional de Mosi-oa-Tunya, románticos alojamientos a orillas del río, vistas excepcionalmente cercanas de la catarata, nadar en Devil's Pool durante la temporada de aguas bajas y visitar la isla de Livingstone cuando el nivel del agua lo permite. La buena noticia es que, independientemente del lado en el que se encuentre, puede cruzar fácilmente la frontera de Zambia a Zimbabue para explorar lo que ofrece el otro lado:
El Parque Nacional de South Luangwa es una región salvaje y remota de Zambia y está repleto de caza mayor, lo que lo convierte en el principal destino de fauna salvaje del país. Los lujosos campamentos y lodges de South Luangwa se extienden a lo largo de las orillas del serpenteante río Luangwa, ofreciendo pintorescas vistas del indómito paisaje natural y de la fauna que visita la masa de agua para saciar su sed. El resto de la reserva permanece en gran parte inexplorada, lo que confiere a Luangwa Meridional un distintivo carácter agreste que la convierte en la mejor opción para vivir auténticas experiencias de safari en el camino menos transitado.
Pero lo que realmente hace tan especial a este parque nacional es que es uno de los pocos lugares de África que ofrecen safaris a pie, una actividad de aventura en la que se emprende un safari guiado a pie y a ritmo lento. South Luangwa está considerado la cuna de los safaris a pie guiados y sigue siendo el mejor lugar de África para vivir la aventura única de caminar por un territorio de caza mayor. Aquí encontrará a pie grandes manadas de elefantes, búfalos, leones, hipopótamos, cocodrilos, jirafas, gacelas y antílopes.
Parque Nacional de Kafue como la mayor zona de conservación de Zambia y uno de los mayores parques nacionales de toda África. Es uno de los secretos mejor guardados del país a pesar de su descomunal tamaño y su prominente ubicación a las afueras de Livingstone. Kafue permanece en gran parte inexplorado e intacto, lo que lo convierte en el destino de safari ideal para quienes buscan un avistamiento íntimo de grandes animales sin apenas otros vehículos a la vista.
Sin embargo, lo que hace Parque Nacional de Kafue es que sus llanuras aluviales de hierba estacional sirven de pasto a un gran número de antílopes lechwe rojo y puku, así como a manadas de búfalos y ñus, que son presa de guepardos, perros salvajes, hienas manchadas y leones. Puede explorar este bello paraje en safaris tradicionales en 4x4, cruceros en barco, safaris en globo aerostático, paseos por la naturaleza y excursiones en canoa.
Cataratas Victoria, Parque Nacional de Hwange y Parque Nacional de Mana Pools siempre encabezan la lista de los viajeros que visitan ZimbabueEl Parque Nacional de Hwange es uno de los principales destinos turísticos del país, debido a las magníficas oportunidades de avistamiento de animales y a sus impresionantes paisajes naturales inalterados. Por ejemplo, los viajeros acuden en masa al Parque Nacional de Hwange para ver la población de 30.000 elefantes, mientras que Mana Pools ofrece toda una gama de experiencias de safari para explorar las llanuras aluviales del parque, como safaris tradicionales, paseos en kayak, en barco, acampadas al aire libre y paseos por la naturaleza. Después de visitar los destinos de safari más populares de Zimbabue, disfrute de una experiencia más íntima y exclusiva en los lugares menos visitados del país:
En la orilla del lago Kariba, Parque Nacional de Matusadona es uno de los destinos de safari menos conocidos de Zimbabue, lo que lo convierte en el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia más privada y exclusiva. Llanuras aluviales cubiertas de hierba y colinas escarpadas y onduladas conforman este hermoso paisaje que alberga una gran concentración de vida salvaje, incluidas algunas de las mayores manadas de elefantes y búfalos de Zimbabue.
Otro punto destacado de este destino es el lago Kariba, el cuarto lago artificial más grande del mundo y el segundo de África, con 2.000 kilómetros (1.243 millas) de costa. Esta masa de agua es una proeza realmente impresionante que resulta asombroso explorar, sobre todo en barco. El lago atrae a saludables poblaciones de hipopótamos y cocodrilos. En el interior se pueden ver elefantes, búfalos, antílopes, leopardos y leones.
Los destinos poco conocidos de Parque Nacional de Gonarezhou y Reserva de Fauna de Malilangwe son ideales para los ávidos safaris que desean vivir una experiencia más íntima en la naturaleza.
Gonarezhou es el segundo parque nacional más grande de Zimbabue, con más de 5.000 kilómetros cuadrados de naturaleza virgen. Gonarezhou, que significa "el lugar de los elefantes", alberga algunos de los paisajes más espectaculares del sur de África, como los emblemáticos acantilados de Chilojo. Cuenta con más de 11.500 gentiles gigantes, 89 especies de grandes mamíferos, más de 450 especies de aves y 61 de pequeños mamíferos.
Malilangwe, por su parte, es famosa por sus imponentes acantilados rojos, enormes baobabs, bosques de mopane, singulares afloramientos de arenisca y más de 100 yacimientos de arte rupestre de más de 2.000 años de antigüedad. Más allá de los bellos paisajes naturales, Malilangwe ofrece magníficos avistamientos de animales, como una alta concentración de rinocerontes blancos y negros, grandes manadas de elefantes, perros salvajes y raros leones blancos.
Namibia es un destino de safari emblemático y muy gratificante, que ofrece por sí solo algunas de las experiencias de safari más singulares de África. Este paisaje árido de inquietante belleza comprende destinos populares como el Desierto del Namib, Sossusvlei, Swakopmund y Etosha, que ofrecen magníficos avistamientos de animales, paisajes espectaculares y aventuras incomparables:
Las enormes y ondulantes dunas de arena del país sudafricano son las estrellas del espectáculo. La Duna 45 es una de las mayores atracciones de Namibia, con una subida relativamente "fácil" hasta la cima del mamut de 170 metros de altura. El mejor momento para descalzarse y empezar a subir es por la mañana temprano, para poder contemplar el amanecer sobre el vlei desde lo alto de la duna, así como la increíble vista panorámica del Valle de las Dunas.
Tras enfrentarse a la Duna 45, la siguiente es Big Daddy, la duna más alta y conocida de la zona de Sossusvlei. Con 325 metros de altura, Big Daddy es una ascensión sólo apta para valientes y aventureros. Caminar hasta la cima de este hito puede suponer un pequeño reto, pero la recompensa merece la pena. La cima ofrece unas vistas impresionantes que llegan hasta la costa atlántica. Tras conquistar Big Daddy, puede descender a Deadvlei, un inquietante salar que ofrece el escenario perfecto para tomar fotografías.
Los himba son un pueblo indígena que habita en el norte de Namibia, con una población estimada de unas 50.000 personas, y son conocidos sobre todo por teñirse el pelo y el cuerpo con una pasta de color rojo llamada "ocre". Tras sobrevivir a más de un siglo de cambios en el mundo y preservar su modo de vida, los himba son un grupo resistente con mucho que compartir y enseñar.
Pocas personas tienen la oportunidad de participar y conocer la cultura, las costumbres y las tradiciones de los himba, así que no deje de aprovecharla cuando esté en el país. Si se aloja en algunos alojamientos de lujo, sobre todo en las regiones de Kaokoland, tendrá el honor de conocer e interactuar con una de las últimas tribus nómadas que quedan en el mundo.
El ondulante paisaje desértico y las montañosas dunas de arena de Namibia constituyen el patio de recreo ideal para los aventureros de corazón. Pase las mañanas surcando los cielos para contemplar el desierto del Namib a vista de pájaro. Disfrute de vuelos panorámicos en avioneta a la Costa del Diamante o a Sossusvlei para disfrutar de safaris guiados por la costa o por terrenos escarpados. Quítese los zapatos y suba a pie la famosa Duna 45, o si le gustan los retos, suba a la poderosa Big Daddy, para disfrutar de una vista impresionante desde lo alto de las dunas de arena más altas de Namibia. O experimente el desierto de una forma nueva recorriendo en quad el paisaje arenoso antes de disfrutar de un emocionante descenso en sandboard por una duna. Sea cual sea su idea de diversión, Namibia ofrece experiencias de safari únicas para todo tipo de aventureros.
Puede que las islas tropicales y las playas vírgenes no sean lo primero que asocie a África, pero el continente cuenta con algunos de los mejores destinos oceánicos del mundo. Desde las playas con bandera azul de Ciudad del Cabo a la isla paradisíaca que es Zanzíbar y SeychellesEn estas hermosas costas se pueden vivir fantásticas aventuras:
Denis es una de las islas menos visitadas de las Seychelles, pero ofrece las mismas experiencias únicas de safari y aventuras junto a la playa que sus homólogas más conocidas, como Mahe y Isla de Praslin. La isla coralina de 375 acres se encuentra en medio de las cálidas aguas del océano Índico y está cubierta de un exuberante follaje tropical y bordeada de playas de arena blanca. Las lujosas villas privadas están a escasos metros de la playa, mientras que la isla ofrece un abanico de experiencias de safari únicas, como clases de submarinismo en centros de buceo PADI, excursiones de buceo en aguas tropicales para contemplar la fauna marina, pesca de altura, deportes acuáticos y senderismo por senderos panorámicos.
Madagascar es la cuarta isla más grande del mundo y, sin embargo, sigue siendo un secreto poco conocido, incluso entre los viajeros más avezados. La isla recibe menos de 30.000 visitantes al año, lo que significa que su paisaje intacto mantiene su calidad atemporal y la convierte en una aventura fascinante para los amantes de las rutas menos transitadas, especialmente el idílico archipiélago de Nosy Be.
Situada frente a la costa noroeste de Madagascar, Nosy Be es una isla volcánica que ofrece alojamiento de lujo, suave arena blanca, aguas turquesas, clima tropical todo el año y marisco fresco. Además, Nosy Be es un paraíso para los amantes del agua, ya que ofrece una gran variedad de actividades acuáticas como buceo, natación, submarinismo, vela, pesca y excursiones a las islas circundantes.
Y si quiere descansar del paisaje marino, el interior, poco explorado, ofrece paisajes ondulados que incluyen el brillante Parc National Lokobe, plantaciones de ylang-ylang y vainilla, lagos de cráter y cascadas, y kilómetros de pistas de tierra accesibles sólo a pie o en quad.
Malawi Puede que sea uno de los países más pequeños de África, pero tiene una enorme personalidad y una belleza incomparable. Lago Malaui es el punto culminante de este impresionante destino, una enorme masa de agua dulce que emula a la perfección una playa de arena bordeada de palmeras con aguas color zafiro que se extienden hasta donde alcanza la vista. Naturalmente, esta escapada lacustre es el lugar perfecto para practicar actividades acuáticas, como bronceado, natación, pesca, kayak, vela, navegación, submarinismo y esquí acuático.
Aquí obtendrá lo mejor de ambos mundos: una playa virgen sin las agitadas olas y mareas del océano. Este paraíso a orillas del lago no ha sido tocado por el turismo de masas, por lo que ofrece lo último en privacidad, lujo y exclusividad: sin colas ni aglomeraciones, solo unas vacaciones de playa sin estrés en un entorno único.
Santo Tomé y Príncipe son los destinos ideales para quienes buscan unas vacaciones auténticas y lujosas fuera de lo común. Esta impresionante región le ofrece una auténtica exploración del senderismo por la selva y la inmersión en el estilo de vida isleño:
Aunque Santo Tomé es la mayor de las dos islas, Príncipe se mantiene como el destino soñado para todo viajero escapista que busque un lugar aún por descubrir por el turismo de masas. Esta recóndita isla africana es una reserva de la biosfera protegida por la UNESCO que permanece prácticamente intacta.
Mientras esté aquí, podrá disfrutar de experiencias únicas que incluyen contemplar ballenas retozando en las playas desiertas, explorar selvas indómitas con guías profesionales, descender en canoa por solitarios ríos de manglares, hacer picnics en la playa, bucear con tubo desde embarcaciones en la bahía, nadar en pozas de roca cristalina al abrigo de las olas y aventurarse por desmoronadas plantaciones de cacao.
Sudáfrica, uno de los países más visitados del continente, está repleto de un sinfín de experiencias de safari únicas, muchas de ellas ampliamente conocidas por quienes visitan el país. Si ya conoce Ciudad del Cabo y el Parque Nacional Kruger, estos destinos le encantarán:
La Reserva Privada de Caza de Tswalu, la mayor reserva privada del país, está situada al borde del Desierto del Kalahari en un remoto rincón del norte de Sudáfrica. La estancia en Tswalu, que consta de dos lodges de lujo (The Motse y Tarkuni), consiste en experimentar las maravillas del Kalahari con lujo y comodidad. Durante su estancia aquí, disfrutará de fascinantes paseos por la sabana, excursiones para observar las estrellas, pernoctaciones, observación de aves, paseos guiados por las dunas, safaris en vehículos al aire libre, vuelos en globo, safaris a caballo y excursiones a lugares donde los bosquimanos grabaron sus rocas.
Si le apetece vivir una aventura de safari en la que sea usted quien conduzca (¡literalmente!), la Ruta de los Jardines puede ser el destino de vacaciones ideal para usted. Situada a sólo unas horas de Ciudad del Cabo, la mundialmente famosa Ruta Jardín de Sudáfrica es una fantástica mezcla de costa pintoresca, clima soleado, playas inmaculadas, bosques vírgenes, lagunas tranquilas y bulliciosas ciudades costeras.
La Ruta de los Jardines es un viaje perfecto en coche y para toda la familia que le llevará desde la pequeña y hermosa ciudad portuaria de Mossel Bay, pasando por Knysna, repleta de atracciones y actividades, hasta Storms River, en el este.
Los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre se lo pasarán en grande realizando aventuras, como recorridos por las copas de los árboles, santuarios de monos y aves, la clásica diversión de cubo y pala en la playa, salir a avistar delfines y ballenas (en temporada), jugar una partida de golf en los mejores campos del país y disfrutar de un auténtico safari Big 5 en una de las muchas reservas libres de malaria de Cabo Oriental.
Es hora de salirse de los caminos trillados y empezar a planear su próxima escapada africana. Póngase en contacto con uno de nuestros expertos en safaris por África para que le ayude a diseñar un itinerario de vacaciones a su medida: