Un primate sentado en un bosque cogiendo una rama con hojas | Go2Africa

Safari por Uganda

Por qué ir de safari a Uganda

Gorilas y caza mayor en la Perla de África

En su libro de 1908 titulado Mi viaje africano, Winston Churchill se refirió a Uganda como la "Perla de África". El apodo resume perfectamente la rica belleza de este país de África Oriental en tres sencillas palabras, desde sus vibrantes colores y exuberante vegetación hasta la magnífica fauna que recorre sus llanuras. Hoy, el apodo sigue siendo tan válido como siempre, ya que Uganda se ha convertido en una de las estancias más codiciadas de África.

Un safari en Uganda es sin duda una de las aventuras más singulares que se pueden vivir en el continente. Con más de 20% de su territorio dedicados a reservas de vida salvaje, el país permanece en gran parte intacto, dejando que el precioso paisaje del país sea el protagonista de los safaris por Uganda.

La fauna salvaje de Uganda es inmensa y diversa, y ofrece a los visitantes experiencias únicas que pueden encontrarse en pocos lugares del mundo. Cataratas Murchison y Parque Nacional Queen Elizabeth en Uganda son los principales destinos de fauna salvaje del país, y ofrecen el clásico avistamiento de caza mayor, paseos en chimpancé y cruceros fluviales, así como la oportunidad de ver a los famosos leones trepadores de árboles. Por su parte, el Parque Nacional del Bosque de Kibale ofrece una visión accesible y esclarecedora de la vida en una selva tropical a través de excursiones guiadas con chimpancés. Y no podemos olvidar las maravillas que encierran las selvas tropicales de Uganda. El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi y el Parque Nacional de Mgahinga protegen a más de la mitad de la población mundial de gorilas de montaña, lo que los convierte en dos de los mejores lugares para disfrutar de una excursión con gorilas que cambiará su vida.

Con tanto que hacer y ver, he aquí nuestras razones favoritas para reservar un safari por Uganda:

 

1. Búsqueda de simios antropoides y otros primates en las selvas tropicales de Uganda

Chimpancé subido a la rama de un árbol en el Parque Nacional Queen Elizabeth, Uganda.

Uganda alberga la mayor densidad de primates y gorilas del mundo. Las extensas selvas tropicales de este país sin salida al mar de África Oriental albergan 20 especies de primates, como gorilas de montaña, chimpancés y monos dorados.

Senderismo con gorilas en Uganda se ha convertido en una de las experiencias de vida salvaje más impactantes de África y, gracias a su éxito, la población de gorilas, en peligro de extinción, va en aumento. El trekking en busca de grandes simios en el Bosque Impenetrable de Bwindi tiene una tasa de éxito del 90% en la búsqueda de grupos familiares habituados. Esto significa que tiene casi garantizada la oportunidad de pasar una hora cara a cara con estas majestuosas criaturas mientras interactúan entre sí en su hábitat natural. De diciembre a febrero y entre junio y agosto se consideran las épocas mejor época para visitar Uganda para hacer senderismo en busca de gorilas de montaña y chimpancés.

Los gorilas de montaña no son los únicos primates que tendrá el privilegio de ver de cerca en Uganda. El bosque de Kibale alberga la mayor densidad de población del planeta, con 13 especies de primates habitando actualmente la zona. Naturalmente, esto convierte al bosque de Kibale en el principal destino para el rastreo de chimpancés. Puede completar su experiencia de senderismo con primates recorriendo las laderas de las montañas Virunga, en el Parque Nacional de Mgahinga, en busca del precioso mono dorado.

Lo más destacado:

  • Dedicar tiempo observando la montaña gorilas en Uganda cuando Senderismo con gorilas en la selva de Bwindi y el Parque Nacional de Mgahinga.
  • Búsqueda de chimpancés en el bosque de Kibale y monos dorados en las laderas de los montes Virunga.
  • En una oportunidad que cambia la vida para observar a los primates interactuar entre sí en su hábitat natural.
Trekking con gorilas y chimpancés en Uganda

 

2. Extraordinarios encuentros con la fauna salvaje en las joyas ocultas de Uganda

León tumbado en la rama de un árbol en el Parque Nacional Queen Elizabeth, Uganda.

Aunque Uganda es famosa por sus magníficos safaris de simios, el país es también un destino fantástico para la fauna salvaje. El Parque Nacional Queen Elizabeth es el principal destino del país para el avistamiento clásico de animales. Es uno de los parques con mayor diversidad biológica del mundo y ofrece la posibilidad de avistar elefantes, hipopótamos, cocodrilos, búfalos y una gran variedad de antílopes, por nombrar sólo algunos. Sin embargo, las estrellas del espectáculo son sin duda los famosos leones trepadores de árboles que habitan el parque.

Lo más destacado:

  • Oportunidad de ver a los mundialmente famosos leones trepadores de árboles de Uganda.
  • Disfrute de safaris clásicos por el parqueasí como paseos guiados por la naturaleza y cruceros en barco.
  • En Crucero en barco por el Canal de Kazinga para avistar animales y observación de aves.
  • Senderismo en chimpancé y un sensacional avistamiento de aves.
Por qué visitar Uganda

 

3. Disfruta de las impresionantes vistas de los lagos y cordilleras de Uganda

Paisaje de las montañas Rwenzori en el Parque Nacional de las Montañas Rwenzori, Uganda.

El paisaje de Uganda presume de características excepcionales, como el segundo lago de agua dulce más grande del mundo, así como el nacimiento del río más largo, la catarata más caudalosa y la cordillera más alta de África. Desde la fértil y exuberante cuenca del Gran Valle del Rift y la mágica selva tropical del Parque Nacional Impenetrable de Bwindi hasta las brillantes aguas del canal de Kazinga y las impresionantes vistas de las montañas Virunga, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

No podemos dejar de mencionar la belleza natural más extraordinaria de Uganda, las montañas Rwenzori. Este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un espectáculo sobrecogedor, que ofrece impresionantes paisajes de cascadas, lagos, ríos, glaciares y bosques. Experimente de cerca el cautivador terreno a través de caminatas, cruceros en barco o incluso excursiones en bicicleta de montaña.

Lo más destacado:

  • Explore lagos, selvas tropicales, sabanas y cordilleras caminatas, safaris, cruceros en barco y excursiones en bicicleta de montaña.
  • Disfrute de las impresionantes vistas que inspiró el apodo de "Perla de África".
  • Todos los lodges de lujo de Uganda ofrecen magníficas vistas del paisaje circundante.
¿Adónde más debería ir en Safari?

 

4. Disfrute de un safari sin aglomeraciones que puede combinar fácilmente con otros destinos de primer orden

En comparación con sus vecinos de África Oriental (como Tanzania y Kenia), Uganda recibe menos visitantes. Una de las primeras preguntas que nos hacen es: ¿Dónde es ¿Uganda? Uganda, una auténtica joya oculta, es relativamente desconocida para muchos fuera de África. Sin embargo, es una fantástica noticia para los amantes de los safaris que buscan un viaje sin multitudes. Un safari en Uganda ofrece una experiencia más privada, personalizada y exclusiva, en la que apenas hay otros huéspedes durante la estancia.

Además de ser menos concurrida, Uganda se combina fácilmente con otros destinos africanos de primer orden. Desde el punto de vista logístico, los países vecinos, Kenia, Tanzania, Ruanda y el Congo, se combinan fácilmente con su Safari de lujo en Uganda. Así, podrá disfrutar de la caza mayor y de la gran migración de ñus en el Masai Mara o el Serengeti, antes de hacer senderismo por la selva tropical del Parque Nacional de Bwindi, Parque Nacional de los Volcanes y el Parque Nacional de Odzala-Kokoua. Y una vez que haya marcado todos los lugares que visitar en Uganda... Termine su viaje con una escapada a la playa de Zanzíbar para descansar y relajarse antes de volver a casa.

Lo más destacado:

  • Una experiencia de safari desconocida, cruda y auténtica en uno de los secretos mejor guardados de África.
  • Disfrute de exclusividad, privacidad y servicio personalizado durante todo el viaje.
  • Excursiones y safaris con gorilas lejos de las multitudes.
  • Combine su Viajes a África con gorilas con otros destinos popularescomo el Masai Mara, el Serengeti y Zanzíbar.
Ver nuestros safaris y circuitos favoritos por Uganda

 

5. Experiencias culturales enriquecedoras con la población local de Uganda

Pueblo tradicional de la tribu Batwa en el Parque Nacional del Gorila de Mgahinga, Uganda.

Además de su rica y diversa fauna y su paisaje natural, Uganda también es famosa por su gente. Alegres, generosos, amables y acogedores son las palabras estrechamente asociadas al pueblo ugandés. Son sociables, extrovertidos y están dispuestos a acoger y ayudar a todos los visitantes.

Más allá de la amabilidad y calidez de la población, los habitantes de Uganda son también algunas de las personas más fascinantes que jamás conocerá. Más de 50 tribus de diferentes culturas viven en Uganda, lo que la convierte en un crisol cultural de diversos pueblos indígenas. Uno de los aspectos más destacados de visitar Uganda es sumergirse en su cultura y aprender de los ugandeses, que comparten con usted su colorida vestimenta, música, danza, comida e idiomas.

Lo más destacado:

  • Conozca a la comunidad Batwa local y aprender oficios tradicionalescomo tejer una cesta y tallar una marca.
  • Visitas culturales a las aldeas locales de Nkingo y Bigodis, conociendo a gente de tribus ugandesas.
Ayúdame a planificar

Lo que más gustó a los viajeros de Uganda

Observación de aves

Interacciones culturales

Senderismo con gorilas

Escenarios

Cruceros al atardecer y paseos en barco

Safaris a pie

Vida salvaje y safaris