Las 5 mejores experiencias africanas para viajeros en solitario

He viajado por la mayor parte de África: desde las tierras vinícolas del Cabo, en Sudáfrica, hasta la Costa de los Esqueletos, en Namibia, pasando por Botsuana y Zimbabue, los archipiélagos de Mozambique, la calurosa Lagos, en Nigeria, y el trío triunfante de África Oriental: Uganda, Tanzania y Kenia. Llevo dos décadas enamorado de este continente, casi siempre como viajero solitario.

birding-at-ibo-island-lodge
Viajar solo significa que puedes ser completamente egoísta con tus intereses, ¡sin que nadie se aburra mientras consigues la foto!
Viajes en solitario

1. Viajar solo

Si viaja solo por África, necesita información fiable y actualizada y tomar precauciones sensatas. Trabajo en estrecha colaboración con un equipo de expertos en safaris africanos para planificar safaris inolvidables por los motivos adecuados. Mi ASE se asegura de que esté al cuidado de operadores de reputación intachable, y nunca me deja sin escolta en los puntos vulnerables de mi viaje. Un profesional de safaris siempre me recibe a mi llegada a cualquier aeropuerto importante, y mis traslados se reservan y pagan por adelantado, por lo que no necesito regatear ni llevar mucho dinero en efectivo. Mi experto también me ayuda a estirar el dinero del viaje negociando mejores tarifas que los suplementos individuales habituales, lo que puede suponer una gran diferencia en el balance final. Soy una gran admiradora de la línea de ayuda 24/7 de Go2Africa: poder activar a todo un equipo de expertos en caso de emergencia se ha convertido en uno de mis imprescindibles para viajar sola.

Planifique bien y elija con cuidado a su experto, y el tesoro de experiencias de África le recompensará más de lo que pueda imaginar. He aquí mi guía de las 5 mejores experiencias africanas para viajeros en solitario.

tanzania_olakira-camp_olakira-camp-wildebeest-serengeti
¿Sabías que a un grupo de ñus se le llama "inverosimilitud de ñus"?
Tanzania Migración

2. Safari de la migración de los ñus en Tanzania

¿Qué hace tan especial a Tanzania? Este país de África Oriental alberga paisajes impresionantes y legendarias atracciones naturales, desde las inmensas y estruendosas manadas de las praderas del Serengeti hasta las abundantes criaturas del cráter del Ngorongoro, que parece un edén. Como viajera en solitario, me encanta la amable calidez y hospitalidad de los tanzanos y el hecho de que el país esté totalmente orientado al turismo.

Como soy un experto en safaris, prefiero planear un itinerario a medida, pero merece la pena mencionar que Tanzania ofrece multitud de excursiones programadas de calidad. En estas excursiones, uno se une a un grupo para conocer el país de forma sociable y relajada, pero hay que tener cuidado: Tanzania es muy adictiva, ¡y querrá volver una y otra vez!

olakira-camp-landscape-eliza-deacon-1-hr
No hay nada mejor que la emoción de estar en medio de la migración en las llanuras doradas del Serengeti.
olivers
Oliver's es un magnífico campamento en el Parque Nacional de Tarangire.
Viaje a Botsuana

3. Viaje por Botsuana

Botsuana figura entre los tres mejores destinos de África por buenas razones. Muy pocos lodges están vallados, la mayoría se han construido para cumplir las normas ecológicas más estrictas, y la política gubernamental de fomentar un bajo volumen de visitantes a un precio más alto por persona significa que los campamentos acogen a 24 o más huéspedes y su experiencia de avistamiento de animales está libre de atascos masivos en cada avistamiento de leones. El único inconveniente de todas estas ventajas es que el bajo número de visitantes dificulta la reducción de los suplementos individuales para viajeros en solitario. A pesar de las tarifas generalmente más elevadas, Botsuana es un destino tan excepcional que creo que merece la pena cada céntimo.

¿Qué hace tan especial a Botsuana? La variedad del terreno -desierto, sabana y delta interior-, la extraordinaria fauna y ornitología, y la espléndida hospitalidad sitúan a Botsuana en una liga propia. Puede que no albergue una migración de un millón de mamíferos como Tanzania y Kenia, pero cuenta con algunos de los avistamientos de elefantes, leones y perros salvajes más fiables de África, con una migración de treinta mil cebras en el Kalahari durante la estación verde (noviembre-marzo) MÁS el delta del Okavango es una de las Siete Maravillas Naturales de África.

experiencia-1-mokoro
Navegar en un mokoro es una de las experiencias en solitario más placenteras del Delta.
Safari de senderismo con gorilas

4. Gorila Trekking, Cultura y Vida Silvestre Safari en Uganda

Uno de los encuentros más memorables de África, trekking con gorilas ofrece la doble ventaja de ser una experiencia única y de contribuir directamente a la conservación de los gorilas de montaña. La selva impenetrable de Bwindi, en Uganda, alberga a los descendientes de los gorilas que la célebre primatóloga Dian Fossey habituó a los humanos. Esta selva primigenia alberga también un fascinante crisol de culturas indígenas y un elenco de chimpancés, monos y aves exóticas. Después de Bwindi, mi lugar favorito es el Parque Nacional Queen Elizabeth, donde el ritmo pasa de la dura caminata a la comodidad de los safaris y los cruceros en barco.

¿Qué hace tan especial el trekking con gorilas? Para mí, "encontrarme" con un gorila de montaña en su hábitat natural fue una experiencia que me cambió la vida. Cuando reconocí las expresiones familiares, los gestos y los afectos familiares de los gorilas, la similitud entre los grandes simios y los seres humanos me resultó asombrosa. Esta experiencia, que me hizo reflexionar, se hizo más conmovedora al saber que los humanos son la mayor amenaza para la supervivencia de esta especie en peligro crítico. Me encanta que el acto de viajar aquí sea lo que motiva la conservación de los gorilas y que muchos porteadores sean cazadores furtivos reformados: es la experiencia de safari en la que todos salen ganando.

volcanoe-safaris_009
Un espalda plateada vigila...
uganda_accommodation_kyambura-gorge-lodge_03
mientras que Kyambura tiene unas maravillosas vistas del bosque.
Safari a pie por Zambia

5. Emocionante safari a pie por Zambia

Los safaris a pie nacieron en Zambia, que sigue siendo el principal destino para esta actividad y el hogar de algunos de los mejores guías de África. Está en mi lista de los 5 mejores porque una caminata guiada por el Parque Nacional de South Luangwa es una de las experiencias más auténticas e íntimas del mundo.

¿Qué hace que un safari a pie sea tan especial? Para mí, la magia reside en formar parte del mundo natural en lugar de ser un observador distante en un vehículo. Sin el zumbido del motor, el murmullo y el parloteo de la vida salvaje se convierten en la banda sonora del safari. Todos los sentidos se agudizan: recuerdo haber percibido de repente (y no haber olvidado nunca) el aroma de la salvia silvestre y el sonido de la llamada de alarma de una gacela. La emoción de encontrarme con un elefante a pie es una de mis anécdotas favoritas de safari.

Me encanta que un viajero pueda experimentar esta cercanía a la naturaleza con la atención constante de un guía profesional y un guarda armado. La riqueza de lo que estos experimentados y apasionados defensores de la naturaleza tienen que compartir hace que las minucias -las madrigueras, las huellas de las patas y las plantas medicinales- del paisaje cobren vida.

chikoko-trails-walkiing
Un safari a pie es ideal para los que van solos, porque automáticamente forman parte de un grupo de personas con ideas afines.
Safari en avión a Namibia

6. Safari en avión por Namibia

Me encanta Namibia. Sigo volviendo porque su belleza agreste hincha el corazón hasta romperlo, sus gentes poseen una poderosa y tranquila dignidad y es uno de los destinos africanos más acogedores para los viajeros en solitario (al mismo nivel que su vecina Sudáfrica). Hablando de vecinos, Namibia está en buena compañía y es una combinación estupenda con Sudáfrica o Botsuana.

¿Qué distingue a Namibia? Es un auténtico destino desértico con una fauna fascinante, escenarios espectaculares y encuentros culturales fascinantes. En cuanto al dramatismo, mi escenario favorito es el mar de dunas de Sossusvlei, con su bosque fosilizado y su arena color granate (que se admira mejor al amanecer). Namibia es un poco mimada en lo que a cultura local se refiere. El arte rupestre bosquimano de Twyfelfontein me hizo sentir humilde, y la visita a un poblado himba me hizo reflexionar: a pesar de lo inhóspito de la tierra, los himba viven como lo han hecho durante miles de años.

Namibia es un destino extraordinario que me ha hecho anhelar toda una vida cielos azules infinitos y horizontes lejanos.

namibia_serra-cafema-camp_60
Gran parte de la cultura ancestral de los himbas no ha cambiado
nombre-del-documento-editado
Disfrute de las relajantes vistas al río en Serra Cafema.
Donyale MacKrill
Escrito por

Donyale MacKrill