Una vista de palmeras, palapas y el hermoso océano | Go2Africa

Los países más seguros de África

Una pregunta frecuente que nos hacen es: "¿Es seguro visitar África??" Aunque a veces se tacha al continente de intimidatorio, quienes se aventuran en él quedan rápidamente cautivados por su calidez, su impresionante belleza y su notable diversidad.

África es una tierra de rico patrimonio cultural y emocionantes aventuras, que acoge a viajeros de todo tipo para explorar sus vastos horizontes. Aunque todos los viajes conllevan cierto grado de riesgo, los principales destinos de África suelen ser mucho más seguros de lo que muchos imaginan. Basándonos en las últimas Índice de países más seguros del World Population Reviewhemos elaborado una lista de los países africanos más seguros que merece la pena visitar. Esta guía destaca los destinos en función de sus índices de seguridad y sus excepcionales experiencias de viaje, centrándose solo en aquellos con atractivos excepcionales para los viajeros.

1. Mauricio: Un sueño de luna de miel

Vista aérea de The Oberoi Beach Resort.
Un paraíso costero " The Oberoi Beach Resort

Mauricio es uno de los países más seguros de África. Esta isla es famosa por sus aguas turquesas de postal, sus playas de arena blanca y sus exuberantes campos de caña de azúcar. Sus amables habitantes y sus zonas turísticas bien vigiladas la convierten en una excelente opción para los visitantes. Con un bajo índice de criminalidad y una infraestructura turística bien desarrollada, Mauricio es un paraíso para recién casados, familias y viajeros en solitario.

Destacados

  • Explore las impresionantes playas de Trou-aux-Biches y Le Morne.
  • Visite las Siete Tierras de Colores de Chamarel y el Parque Nacional de las Gargantas del Río Negro.
  • Disfrute de resorts de lujo con servicios de primera clase.

Conviene saber

  • La mejor época para visitar Mauricio es de mayo a diciembre, cuando el tiempo es seco, soleado y fresco.
  • De enero a marzo es la época húmeda de ciclones en el archipiélago, y los vientos son más fuertes en la costa este de julio a agosto, por lo que desaconsejamos visitar el país durante estos meses.
  • La isla está bien comunicada por vuelos desde las principales ciudades del mundo.

2. Botsuana: La capital de los safaris de lujo

Vista de la llanura aluvial.

Unas vacaciones en Botsuana son sinónimo de campamentos ultralujosos, naturaleza salvaje impresionante y experiencias de safari inolvidables. Conocida por sus paisajes vírgenes y sus exclusivos lodges, Botsuana ofrece una conexión sin igual con la indómita belleza de África. Junto con su cálida hospitalidad, es un destino donde los viajeros pueden explorar con confianza y tranquilidad.

Conocida por su seguridad, Botsuana presume de bajos índices de delincuencia y una democracia estable, lo que la convierte en uno de los países más seguros y acogedores de África. Ya sea deslizándose silenciosamente por las vías fluviales del delta del Okavango o rastreando grandes animales en el remoto Kalahari, Botsuana no sólo promete increíbles aventuras, sino también una sensación de tranquilidad en lugares remotos.

Destacados

  • Descubra el delta del Okavango, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Sea testigo de las enormes manadas de elefantes del Parque Nacional de Chobe.
  • Visite los paisajes únicos de las salinas de Makgadikgadi.

Conviene saber

  • Mientras que la estación seca de mayo a octubre se considera la mejor época para visitar Botsuana porque la observación de la fauna está en su punto álgido (el tiempo es fresco y seco), sin embargo, el país presume de avistamientos prolíficos de animales salvajes durante todo el año.
  • Durante el verano del país, el delta del Okavango se inunda y los niveles de agua disminuyen. Como consecuencia, muchos campamentos no ofrecen actividades acuáticas como safaris acuáticos, paseos en mokoro o cruceros fluviales durante la temporada estival/verde.

3. Madagascar: Un país de las maravillas de la biodiversidad

Explore la famosa Avenida de los Baobabs.

Hay innumerables razones para visitar Madagascar, pero la más destacada es su incomparable atractivo para los entusiastas de la naturaleza y los aventureros. Esta extraordinaria isla es un paraíso para una fauna y flora únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, desde los encantadores lémures y los vibrantes camaleones hasta la emblemática Avenida de los Baobabs, una maravilla natural que es como adentrarse en otro mundo.

Aunque las zonas rurales pueden presentar distintos niveles de seguridad, los principales destinos turísticos de Madagascar son conocidos por su ambiente acogedor y su relativa seguridad. Con la orientación adecuada, explorar este destino único en su género es enriquecedor e inolvidable, y ofrece experiencias que conectan profundamente con sus impresionantes paisajes y su rara biodiversidad.

Destacados

  • Visite la Avenida de los Baobabs al atardecer.
  • Explore el Parque Nacional de Ranomafana para tener la oportunidad de ver lémures poco comunes.
  • Relájese en las playas vírgenes de Nosy Be.

Conviene saber

  • La estación seca, de mayo a octubre, es la más cálida. Época ideal para visitar Madagascar. La estación seca es más fresca y llueve menos, por lo que es más agradable y las condiciones son ideales para la observación de la fauna salvaje.
  • De enero a marzo es temporada de ciclones, por lo que se aconseja evitar el país en esta época.
  • El inglés no está muy extendido; es útil tener conocimientos básicos de francés.

4. Namibia: La tierra de los horizontes quemados por el sol sin fin

Hoanib Valley Camp
Explore el árido paisaje de Namibia con estilo | Hoanib Valley Camp

Los espectaculares paisajes de Namibia la convierten en un destino de ensueño para fotógrafos y aventureros, pero hay mucho más que descubrir en este extraordinario país. Namibia ofrece una gama de experiencias únicas que no encontrará en ningún otro lugar, desde parques nacionales poco concurridos repletos de vida salvaje hasta alojamientos sorprendentes de categoría mundial, todo ello en un entorno seguro y acogedor.

Con su baja densidad de población y un gobierno estable, Namibia promete una experiencia tranquila y segura. La baja tasa de criminalidad y la estabilidad política del país lo convierten en un destino ideal tanto para aventureros en solitario como para grupos de viajeros, lo que garantiza la tranquilidad mientras se explora su impresionante naturaleza salvaje.

Destacados

  • Visite las imponentes dunas de Sossusvlei, en el desierto de Namibia.
  • Maravíllese con la fauna salvaje del Parque Nacional de Etosha durante una Safari por Namibia.
  • Explore la belleza surrealista de la Costa de los Esqueletos. 

Conviene saber

  • Viaje a Namibia durante la estación seca (de mayo a octubre) para un avistamiento óptimo de la fauna.
  • Las carreteras pueden ser remotas, la autoconducción requiere preparación
  • Aunque en general no están masificadas, las carreteras de Namibia suelen ser de grava o arena, por lo que un 4×4 es esencial para viajar con seguridad y comodidad.

5. Zambia: África salvaje

Cene en el boma flotante del Thorntree River Lodge | Thorntree River Lodge

¿Qué hace de Zambia un destino de visita obligada y por qué tantos prometen volver para estancias más largas? Es la combinación de unos paisajes impresionantes, una rica vida salvaje y un ambiente cálido y acogedor. Conocida por sus emblemáticos parques nacionales y las imponentes cataratas Victoria, Zambia ofrece una experiencia de safari sin igual.

Pero no es sólo la belleza natural lo que atrae a los viajeros; Zambia también es célebre por ser uno de los países más seguros de África. Con una población amable, bajos índices de delincuencia en las zonas turísticas y un entorno político estable, Zambia ofrece a los visitantes una experiencia segura y agradable. Tanto si explora el sur del Luangwa, rico en vida salvaje, como si da un paseo en barco por el río Zambeze, puede estar tranquilo sabiendo que la seguridad y la hospitalidad son siempre una prioridad.

Destacados

  • Sea testigo de las estruendosas cataratas Victoria, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
  • Disfrute de safaris clásicos en el Parque Nacional de South Luangwa, famoso por sus safaris a pie.
  • Navegue en canoa por el río Zambeze para encontrarse de cerca con hipopótamos y cocodrilos.

Conviene saber

  • En la mejor época para estar en Zambia es durante la estación seca (de mayo a octubre), cuando la fauna salvaje se congrega en torno a las fuentes de agua.
  • Los destinos clave son las cataratas Victoria, el bajo Zambeze y el Parque Nacional de Kafue.
  • Zambia es propensa a la malaria, por lo que debe consultar a su médico sobre las medidas preventivas antes de viajar.

 

Zambia es un destino donde la seguridad y la belleza natural van de la mano. La calidez de sus gentes y la buena organización del sector turístico facilitan disfrutar con total tranquilidad de lugares emblemáticos como las cataratas Victoria y el río Zambeze.
Justin Chapman, experto en safaris por África de Go2Africa

6. Malawi: El secreto mejor guardado de África Austral

Una cama de día con vistas al lago Malawi al atardecer, donde a lo lejos, un velero flota suavemente en el agua.
Vistas interminables del lago Malawi de las que es imposible cansarse | Kaya Mawa Lodge

Malaui, acertadamente conocido como el "cálido corazón de África", es famoso por su cálida hospitalidad y su ambiente tranquilo, lo que lo convierte en un lugar de vacaciones ideal para simplemente relajarse. Malawi, uno de los destinos más seguros de África, ofrece bajos índices de delincuencia, sobre todo en las zonas turísticas, y una cultura que acoge calurosamente a los visitantes.

Con un tamaño compacto -ocupa el puesto 37 entre los países más grandes de África, con 118.760 kilómetros cuadrados (45.853 millas cuadradas), más de cinco veces más pequeño que Texas-, Malaui es fácil de explorar. Su fuerte sentido de comunidad y unas infraestructuras bien mantenidas lo convierten en un destino seguro y accesible. Tanto si se sumerge en la serenidad del lago Malawi como si practica senderismo por las tierras altas, puede sentirse seguro en sus viajes, sabiendo que la reputación de Malawi en materia de seguridad y hospitalidad mejorará su viaje.

Destacados

  • Relájese a orillas del lago Malaui, el tercero más grande de África.
  • Explore la meseta de Nyika para contemplar impresionantes paisajes y una fauna poco común.
  • Descubra la cultura tradicional malauí en vibrantes aldeas.

Conviene saber

  • En mejor época para visitar Malawi es durante la estación seca (de principios de mayo a finales de octubre), cuando el tiempo es más fresco pero soleado, y el avistamiento de animales está en su punto álgido.
  • Entre las principales atracciones destacan el Parque Nacional del Lago Malaui, el Parque Nacional de Liwonde y el monte Mulanje.
  • Lleve ropa ligera y transpirable y abundante crema solar para los días que pase junto al lago.

7. Congo: El edén indómito

Ngaga Camp Odzala Discovery Camps_forest
Lodges eco-sensibles escondidos en la selva del Congo.

La República del Congo ofrece una de las últimas grandes zonas vírgenes de África, con bosques tropicales indómitos, una fauna única y aventuras excepcionales. Aunque gran parte del Congo es escarpada y remota, regiones como la República del Congo (no confundir con la RDC) están emergiendo como destinos seguros para el ecoturismo.

Gracias a sus dedicados esfuerzos de conservación, la fiabilidad de los operadores de safaris y la creciente estabilidad en zonas clave, el país ofrece un entorno seguro a los viajeros que buscan experiencias únicas con la vida salvaje. Safari por el Congo. Su cruda belleza y las raras experiencias de trekking con gorilas la convierten en una digna incorporación a nuestra lista de los mejores lugares de África. y destinos más seguros.

Destacados

  • Rastrear gorilas occidentales de llanura en el Parque Nacional de Odzala-Kokoua.
  • Navegue por el río Congo y disfrute de impresionantes paisajes y encuentros culturales.
  • Descubra raras especies de aves y paisajes vírgenes en el Parque Nacional de Nouabalé-Ndoki.

Conviene saber

  • En mejor época para ir al Congo es durante las estaciones secas (de diciembre a febrero y de junio a septiembre), que facilitan el senderismo y el avistamiento de fauna.
  • Debido a la lejanía de muchas atracciones, las visitas deben planificarse con antelación y con operadores de confianza.
  • Los campamentos están situados cerca y dentro de los bosques, por lo que a menudo no es necesario trasladarse a los parques nacionales.

8. Tanzania: la joya de la corona de África Oriental

Tres globos aerostáticos sobrevuelan las llanuras del Parque Nacional del Serengeti al amanecer.
Safaris en globo aerostático en el Parque Nacional del Serengeti, Tanzania | Go2Africa

Tanzania es sinónimo de safaris emblemáticos y paisajes sobrecogedores. Este país de África Oriental se considera un destino seguro gracias a la amabilidad de sus habitantes, a una infraestructura turística consolidada y a un gobierno estable.

Zonas populares como el Serengeti, el cráter del Ngorongoro y Zanzíbar están bien gestionadas y dan prioridad a la seguridad de los visitantes. Los campamentos y lodges de los parques nacionales también están situados en las afueras, lejos de la población general. Tanto si se va de safari como a relajarse junto a las aguas turquesas de Zanzíbar, la reputación de Tanzania de acoger bien a los viajeros la convierte en uno de los países más seguros y gratificantes para visitar en África.

Destacados

  • Sea testigo de la Gran Migración en el Serengeti, donde pasa la mayor parte del tiempo.
  • Descenso al cráter del Ngorongoro, paraíso de la fauna salvaje.
  • Relájese en las idílicas playas de Zanzíbar. 

Conviene saber

  • En mejor época para ir de vacaciones a Tanzania depende de tus intereses: De junio a octubre para ver la fauna en general o de enero a febrero para la temporada de partos en el Serengeti.
  • Los destinos clave son el monte Kilimanjaro, el Parque Nacional de Tarangire y el lago Manyara.
  • Zanzíbar es ideal para relajarse después del safari.

 

En Tanzania, la seguridad y la belleza se unen en armonía. Desde las serenas costas de Zanzíbar hasta el imponente pico del Kilimanjaro, cada rincón invita a ser explorado sin preocupaciones: es el sueño de cualquier viajero hecho realidad.
Monique Lange, Experta en safaris por África de Go2Africa

9. Kenia: La cuna del safari

Safari por el Maasai Mara, Ol Kinyei Conservancy en Kenia. | Campamento Porini Mara

La reputación de Kenia como destino de safari seguro y consolidado se debe a su experiencia de décadas en la acogida de viajeros. Lugares de interés turístico como Masai Mara, Amboseli y el lago Nakuru se gestionan con sumo cuidado, prestando especial atención a la seguridad y la comodidad de los visitantes, así como a las gratificantes experiencias de safari. razones para visitar Kenia. Sus gentes acogedoras y su hospitalidad de primera clase hacen de Kenia una opción de primer orden para los viajeros que buscan una aventura africana segura e inolvidable.

Destacados

  • Sea testigo de la Gran Migración en el Masai Mara.
  • Explore los pintorescos paisajes y la rica biodiversidad del Parque Nacional de Amboseli con el grandioso monte Kilimanjaro como telón de fondo.
  • Visite el lago Nakuru, hogar de raros y codiciados avistamientos de flamencos y rinocerontes.

Conviene saber

  • En la mejor época para estar en Kenia es entre julio y octubre para la Gran Migración, aunque la fauna es abundante todo el año.
  • Nairobi sirve como centro principal para explorar el país, así como para obtener cómodos complementos, lo que facilita la combinación.
  • Las experiencias culturales con las comunidades masai y samburu son enriquecedoras y únicas.

10. Mozambique: África En la costa Gema

Archipiélago de Bazaruto
Unas vacaciones en Bazaruto son para relajarse en el entorno más idílico.

Las playas vírgenes de Mozambique, su vibrante vida marina y la mezcla de culturas africana y portuguesa se complementan con una creciente reputación de seguridad, sobre todo en zonas turísticas clave como el archipiélago de Bazaruto y Tofo.

Junto a su mezcla de belleza natural y encanto cultural, su gobierno estable en la mayoría de las regiones y una creciente atención a las infraestructuras turísticas le han valido un lugar entre los destinos más seguros de África para visitar. A Vacaciones en Mozambiquen ofrece un entorno seguro y relajante para disfrute de los visitantes y un litoral paradisíaco para buceadores y buscadores de playa: ¿qué más se puede pedir?

Destacados

  • Practique snorkel o submarinismo en los coloridos arrecifes de coral del archipiélago de Bazaruto.
  • Relájese en las solitarias playas de Tofo.
  • Explore Ilha de Moçambique, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Conviene saber

  • En mejor época para ir de vacaciones Mozambique es de mayo a noviembre, cuando el tiempo es seco y más fresco.
  • Prepárese para una infraestructura limitada en algunas zonas, pero la belleza prístina lo compensa con creces.
  • La mayoría de los visitantes necesitan visado, por lo que es esencial planificarlo.

11. Uganda: La capital del senderismo con gorilas

Hermoso paisaje en el suroeste de Uganda, en el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi, en las fronteras de Uganda, Congo y Ruanda. El Parque Nacional de Bwindi es el hogar de los gorilas de montaña.
El Parque Nacional de Bwindi es el hogar de los gorilas de montaña.

La estabilidad de Uganda y su apuesta por el ecoturismo la han convertido en uno de los destinos más seguros de África, especialmente para los amantes de la vida salvaje. Regiones clave como la Selva Impenetrable de Bwindi y el Parque Nacional de la Reina Isabel se gestionan cuidadosamente para garantizar su seguridad durante el viaje. Safaris por Uganda. Combinada con la cálida hospitalidad del país y experiencias únicas como el trekking con gorilas, Uganda destaca como destino seguro y gratificante.

Destacados

  • Camine por la exuberante Selva Impenetrable de Bwindi para ver gorilas de montaña.
  • Crucero por el Canal de Kazinga, en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
  • Visite las cataratas Murchison, donde el río Nilo se precipita en cascada por un estrecho desfiladero.

Conviene saber

  • En mejor época para ir a Uganda es durante las estaciones secas (de junio a agosto y de diciembre a febrero) para hacer trekkings con gorilas y safaris por la naturaleza.
  • Los permisos para el trekking de gorilas deben reservarse con bastante antelación.
  • Uganda es un lugar gratificante para la observación de aves, con más de 1.000 especies registradas.

12. Zimbabue: un país de maravillas

Una pareja se relaja en la piscina de Bumi Hills, Zimbabue.
Felicidad junto a la piscina en Zimbabue | Bumi Hills

Zimbabue es una tierra de rica cultura e increíble belleza natural, que ofrece desde cascadas famosas en todo el mundo hasta experiencias únicas con la fauna salvaje. A pesar de los problemas del pasado, Zimbabue se ha convertido en un destino seguro y acogedor para los viajeros. Safari por Zimbabue y lugares de interés turístico como las cataratas Victoria, el Parque Nacional de Hwange, de gran densidad de vida salvaje, y el Parque Nacional de Matobo están bien mantenidos y son seguros, con bajos índices de delincuencia en estas zonas.

La amabilidad de sus gentes y su compromiso con la revitalización del turismo lo convierten en una opción fiable para los visitantes, lo que le asegura un lugar en nuestra lista de los países más seguros de África para explorar.

Destacados

  • Maravíllese ante las cataratas Victoria, una de las mayores del mundo.
  • Descubra arte rupestre ancestral en el Parque Nacional de Matobo.
  • Disfrute de un excepcional avistamiento de animales en el Parque Nacional de Hwange.

Conviene saber

  • En mejor época para ir a Zimbabue es durante la estación seca (de mayo a octubre), cuando la fauna salvaje se congrega en las fuentes de agua.
  • Las cataratas Victoria son más espectaculares de febrero a mayo, tras la estación lluviosa, y entre abril y mayo se desbordan por completo.
  • Zimbabue ofrece una excelente relación calidad-precio para safaris de lujo en comparación con muchos de sus vecinos del sur de África.

 

Zimbabue ofrece una sensación de seguridad que complementa sus increíbles paisajes. Tanto si está admirando las cataratas Victoria como explorando el Parque Nacional de Hwange, los guías y las comunidades locales se comprometen a que los visitantes se sientan bienvenidos y a gusto.
Mariam Ngoyi, Experta en safaris por África de Go2Africa

Consejos generales de seguridad para África

Aunque estos destinos figuran entre los más seguros de África, siga estos consejos generales para garantizar un viaje tranquilo:

  • Manténgase informado sobre las condiciones locales y evite las zonas de alto riesgo.
  • Recurra a operadores turísticos y alojamientos de confianza, verifíquelos cuando sea necesario.
  • Mantenga sus objetos de valor a buen recaudo y siga las recomendaciones locales.

¿Listo para empezar a planear su viaje a África?

Tanto si desea vivir la emoción de un safari africano clásico de lujo por primera vez como si es un explorador experimentado, nuestros expertos en safaris por África tienen experiencia de primera mano. Tal vez le atraigan las vibrantes ciudades y las tierras vinícolas de destinos mundialmente conocidos, o quizá prefiera un viaje fuera de los caminos trillados para disfrutar de una experiencia más exclusiva y libre de multitudes. Sea cual sea su preferencia, diseñaremos el itinerario perfecto para usted.

Tammy Straker
Escrito por