Go2Africa y Greenpop plantan más de 80 fynbos para el futuro

Greenpop is one of Go2Africa's Socios de Impacto Positivo en proyectos medioambientales and an award-winning, non-profit organisation headquartered in Cape Town, South Africa. Founded in 2010, Greenpop works to restore ecosystems and empower environmental stewards through forest restoration, urban greening, food gardening, and environmental awareness projects across Sub-Saharan Africa. They have planted over 175,000 trees and inspired over 132,000 active citizens across South Africa, Zambia, Malawi and Tanzania.

On the 29th of July 2022, a group of Go2Africa's staff members attended a planting day that forms part of Greenpop's Fynbos for the Future urban greening programme. The vision for Fynbos for the Future is to inspire a green urban future in which biodiversity is accessible, valued, and protected by active, engaged, and inspired citizens. The core objective is to provide interactive fynbos learning spaces in under-greened schools.

Fynbos para el futuro

Plantación de fynbos en la escuela primaria Highlands de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) | Go2Africa

El fynbos es un tipo característico de vegetación que sólo se encuentra en el extremo sur de África. Incluye una gran variedad de especies vegetales, sobre todo pequeños árboles y arbustos parecidos a los brezos. El fynbos es conocido por su excepcional grado de biodiversidad y comprende alrededor del 80% del reino floral del Cabo.

A la hora de seleccionar las iniciativas de Impacto Positivo que apoyar, Greenpop surgió como una de las principales candidatas para el Comité de Conservación de Go2Africa. Su visión y sus esfuerzos van mucho más allá de la simple plantación de árboles, y el énfasis se pone en hacer que los árboles cuenten en lugar de simplemente contarlos. Por esta razón, Greenpop participa en una amplia variedad de actividades.

Además de las labores de reforestación que llevan a cabo en el marco de su programa Bosques para la Vida, su labor de protección y restauración de ecosistemas abarca también la jardinería de alimentos, la concienciación medioambiental y la ecologización urbana, que alberga el proyecto Fynbos para el Futuro. Este proyecto pretende reconectar a los jóvenes de comunidades tradicionalmente marginadas con el medio ambiente y su patrimonio natural.

En un principio, el proyecto se centró en los árboles, pero más tarde se modificó para centrarse en plantas respetuosas con el agua que se adaptaran mejor a la zona y, de este modo, reconstruir los vínculos históricos entre biomas, que es donde entran en escena los fynbos.

Una asociación floreciente con Greenpop

Aprendizaje sobre los fynbos en la escuela primaria Highlands de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) | Go2Africa

La jornada de plantación de Go2Africa tuvo lugar en la escuela primaria Highlands de Woodlands, situada junto a Mitchell's Plain, en Ciudad del Cabo. Tras llegar a las 9.00, el personal de Go2Africa fue invitado a romper el hielo con los niños en el patio de recreo.

Deon Louw, Director de Ecologización Urbana de Greenpop, dirigió la jornada junto con un pequeño grupo de becarios. Deon desempeñó un papel fundamental en toda la experiencia. Está lleno de pasión y conocimientos, y es muy bueno para asegurarse de que se rompe el hielo mediante la introducción de algunos juegos lúdicos y divertidos.

A continuación, todo el mundo se divide en tres grupos, con una mezcla de adultos y niños en cada uno, y se dirigen a las diferentes actividades:

  • Plantar fynbos
  • Bingo de Fynbos" o ciencia ciudadana
  • Pintura rupestre

Go2Africa y los niños de Highlands acabaron sembrando 87 plantas ese día. El entusiasmo de los niños era electrizante: se metían de lleno en el lecho de tierra y pasaban a la siguiente planta, olvidándose por completo de vigilar la que acababan de plantar.

Fynbos Bingo" fue fascinante, ya que Deon habló de las distintas variedades de plantas presentes en un formato atractivo. La primera mitad del tiempo asignado se dedicó a entender las plantas individuales y cómo encajan en el ecosistema más amplio, y luego la segunda mitad fue jugar al "bingo" utilizando este nuevo conocimiento para identificar las plantas.

Por último, la "estación" de pintura fue un lugar en el que los niños se esforzaron mucho para asegurarse de que más tarde, ese mismo día, habría unas palabras severas en casa: ¡acabó más pintura en la lámina del suelo y en un niño de diez años muy entusiasmado que en las rocas que se estaban pintando para embellecer el jardín!

Toda la experiencia se desarrolló en el transcurso de unas horas demasiado cortas. Para Go2Africa fue una oportunidad muy humilde y gratificante de conectar con nuestro valor fundamental: "Conservamos". Estamos impacientes por participar en más jornadas de plantación con Greenpop.

Justin Chapman
Escrito por

Justin Chapman