Idioma
- English
- Español
Moneda
- ZAR Rand
- USD Dólar estadounidense
- CAD Dólar canadiense
- AUD Dólar australiano
- GBP Libra esterlina
- EUR Euro
Cualquier viaje al extranjero lleva aparejada la cuestión de los visados: ¿cuáles son los requisitos de entrada a ese país y difieren en función del pasaporte? Desgraciadamente, responder a la vieja pregunta de si se necesita visado para viajar a África puede ser complicado; los visados no sólo dependen del pasaporte, sino también de cada país, con requisitos diferentes de un país a otro. Afortunadamente, el razones para visitar África superan con creces los pequeños trámites de visado que pueden acompañar al viaje.
Como viajero estadounidense, tiene la suerte de poder entrar sin visado en 188 países, lo que facilita mucho el proceso. Si bien es cierto que hay que viajar con pasaporte para entrar en los países africanos, hay varios países africanos con visado a la llegada o exentos de visado para los ciudadanos estadounidenses.
Si ahora se lo está preguntando, por qué visitar África ¿entonces? Tranquilo, no es tan complicado como parece y los paisajes, las culturas y las sensacionales experiencias de safari merecen la pena. Para hacerte la vida más fácil, hemos recopilado una lista de los países africanos más populares que no exigen visado a los viajeros estadounidenses, para que puedas planificar y reservar tu viaje con tranquilidad.
Sin visado: Estancia máxima de 90 días
Uno de los destinos más populares de África. Para entrar en Sudáfrica, necesitará:
Afortunadamente, Sudáfrica es uno de los países africanos que no exigen visado a los ciudadanos estadounidenses. Una fantástica variedad de parques y reservas lo convierten en uno de los los mejores lugares para ir de safariCiudad del Cabo, con el emblemático Parque Nacional Kruger y reservas libres de malaria aptas para familias, ofrece un amplio abanico de posibilidades para la aventura. Desde safaris a paisajes urbanos, la "Ciudad Madre" de Ciudad del Cabo y las tierras vinícolas de renombre mundial que la rodean son una visita obligada para los viajeros que buscan experimentar la vibrante vida de la ciudad, deliciosos restaurantes y una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, la Montaña de la Mesa.
Descubra los infames 5 Grandes, explore exquisitas playas en Ciudad del Cabo, a lo largo de la Ruta de los Jardines, en la Costa de las Ballenas y hasta KwaZulu-Natal, para disfrutar de la escapada definitiva a la sabana y la playa. Con excelentes infraestructuras y un alojamiento superlativo, desde campamentos y lodges hasta villas de uso exclusivo, a Safari por Sudáfrica es fantástico para recién casados, parejas, familias multigeneracionales y viajes en grupo.
Sin visado: Estancia máxima de 90 días
Aunque Zambia no exige visado, necesitarás lo siguiente para entrar:
Zambia, cuna de los safaris a pie, es uno de los países africanos sin visado más populares entre los viajeros estadounidenses. El país ofrece un sinfín de destinos fascinantes, actividades estimulantes y opulentos campamentos y lodges. Experimente los alabados safaris a pie en su lugar de origen, el Parque Nacional de South Luangwa, explore el remoto Parque Nacional de Kafue o alguno de los otros fantásticos parques del país.
Uno de los principales atractivos de Zambia y su vecino Zimbabue son las inmensas cataratas Victoria. Estas cataratas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son la mayor lámina de agua del mundo y una de las 7 Maravillas Naturales. Además de Safari por ZambiaLos visitantes pueden disfrutar de un paseo por el puente Knife-Edge, situado a 100 metros por encima del desfiladero, y bañarse en Devil's Pool, una piscina natural de roca al borde de la cascada. Otra opción son los cruceros al atardecer por el río Zambeze. Como algunas de estas actividades dependen del nivel del agua, consulte nuestra guía sobre el mejor época para visitar África.
Sin visado: Estancia máxima de 90 días
Los ciudadanos estadounidenses que deseen visitar Botsuana no necesitan visado:
Con paisajes variados, avistamiento de animales durante todo el año y un amplio abanico de alojamientos para todos los gustos, nunca es mal momento para plantearse la posibilidad de visitar un país. Safaris en Botsuana. Disfrute de algunas de las mejores reservas de caza y zonas naturales de África, como el caleidoscópico delta del Okavango, la reserva de caza de Moremi y el Parque Nacional de Chobe, repleto de elefantes. Botsuana también alberga una gran variedad de animales poco comunes y raros, como el lechwe rojo, la hiena parda y el perro salvaje, por nombrar algunos, por no mencionar la prolífica avifauna.
En total contraste con las serpenteantes vías fluviales del Okavango, los Pantanos de Makgadikgadi de Botsuana ofrecen un destino fascinante y desolado para realizar fotografías excepcionales y avistamientos interesantes. La ubicación y las infraestructuras de Botsuana hacen que el país se preste a ser un destino combinado, fácilmente enlazable con Ciudad del Cabo, Zimbabue, Zambia y Namibia.
Sin visado: Estancia máxima de 90 días
Malawi es otro ejemplo de países africanos exentos de visado para los viajeros estadounidenses, pero los que entren en ellos seguirán necesitando:
Una de las principales bazas de Malaui es su inmenso lago, el tercero de agua dulce más grande de África y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este pequeño pero poderoso país africano, famoso por la amabilidad de sus gentes y su actitud relajada, tiene mucho que ofrecer tanto a los que viajan por primera vez como a los que regresan.
Otros top lugares que visitar en Malawi incluyen el parque insignia del país, la Reserva de Fauna Salvaje de Majete. Visite el más reciente, el Parque Nacional de Liwonde, donde tendrá la oportunidad de descubrir los icónicos 5 Grandes de África, ya sea a pie, en barco o en un vehículo de safari 4×4. Para saborear el paraíso de los náufragos, la isla de Mumbo es una visita obligada; le esperan fantásticas actividades como snorkel y submarinismo junto al lujo de los pies descalzos.
Sin visado: Estancia máxima de 90 días (prevista para abril de 2025)
Namibia es actualmente un destino sin visado para los viajeros estadounidenses, sin embargo, en abril de 2025 las naciones de 32 países, incluidos EE.UU., Reino Unido y Canadá, necesitarán visado para entrar. Estos son los requisitos de entrada a Namibia:
Además de los impresionantes, antiguos y a veces desolados paisajes que ofrece el país, un Safari por Namibia no se olvidará pronto. Descubra los fascinantes animales adaptados al desierto que habitan en el país y descubra a los grandes del safari en el elogiado Parque Nacional de Etosha.
Aventúrese en la Costa de los Esqueletos para descubrir las olas que rompen en la arena del desierto, los restos de naufragios que ha reclamado la costa y la escurridiza hiena parda. Dedique tiempo a escalar imponentes dunas o a maravillarse con los árboles petrificados de Deadvlei. Desde Damaraland y las profundidades del cañón del río Fish hasta las casas desiertas de Kolmanskop y el extenso salar de Etosha, Namibia es inmensa y variada, perfecta para los aventureros.
Visado obligatorio: Visado electrónico
Los visitantes estadounidenses a Kenia deben presentar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) al menos 2 semanas antes del viaje, pero no más de 90 días antes. Para ello, asegúrese de lo siguiente:
A tener en cuenta: Si al viajero se le ha concedido y está en posesión de un "visado turístico de África Oriental" válido de Ruanda o Uganda, se aceptará siempre que el viajero haya entrado primero en el país de expedición.
Uno de los mayores atractivos de Kenia es el fenómeno natural de fama mundial de la Gran Migración, una peregrinación anual de mega manadas de ñus por las llanuras y atrevidos cruces de ríos. Viva la experiencia definitiva Safari por Kenia en lugares como la meseta de Laikipia, el famoso Masai Mara, el Parque Nacional de Amboseli o incluso la reserva natural del Monte Kenia-Lewa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Explore la naturaleza salvaje del país y descubra sus secretos en Reservas Nacionales como las de Shaba y Samburu. También puede instalarse junto a las tranquilas aguas del lago Nakuru, un destino de ensueño para los observadores de aves, con 400 especies registradas revoloteando a su alrededor. El archipiélago de Lamu, en Kenia, es un destino de playa y naturaleza salvaje que atrae a los viajeros con su lujo descalzo y sus arenas vírgenes.
Visado obligatorio: Solicitudes de visado electrónico
Lamentablemente, Tanzania no es uno de los países africanos exentos de visado, pero su proceso de solicitud de visado electrónico es bastante sencillo y se puede completar en línea.
Safaris por Tanzania son, sin duda, uno de los principales atractivos, con parques como el emblemático Parque Nacional del Serengeti -que también alberga parte de la migración anual de ñus- y el cráter del Ngorongoro, repleto de vida salvaje. La magia del circuito norte de Tanzania se extiende al maravilloso Parque Nacional de Tarangire y al Parque Nacional del Lago Manyara, donde habitan leones trepadores de árboles.
Al sur, aguardan los remotos y desconocidos Parques Nacionales de Ruaha y Nyerere. Conocidos como algunos de los destinos más recónditos de Tanzania, estos parajes pueden estar fuera de los caminos trillados, pero son el hogar de grandes felinos, perros salvajes africanos en peligro de extinción y otros pocos viajeros. Por último, atienda a la llamada de la vida insular y aventúrese en Zanzíbar y sus islas privadas (Mnemba, Pemba y Mafia), o combine el senderismo con chimpancés con la felicidad tropical en el Parque Nacional de Nyerere. Isla de Rubondo.
Visado obligatorio: Autorización electrónica de viaje (ETA)
Los viajeros estadounidenses que entren en Seychelles con una eTA pueden permanecer 90 días con derecho de entrada única.
Aparte de sus exquisitas playas, el litoral de las Seychelles está considerado uno de los mejores lugares del mundo para bucear, desde la pintoresca La Digue hasta la alabada Anse Lazio. Explore pecios, intrincadas formaciones rocosas, arrecifes de coral y un número aparentemente infinito de especies marinas. Para disfrutar de la crème de la crème, visite el atolón de Aldabra. lodges de buceo de lujo en Seychelles.
Una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros gira en torno a la mejor época para visitar SeychellesAfortunadamente, es un destino fantástico durante todo el año. Su proximidad al ecuador garantiza un clima tropical y mucho sol, además de un invierno cálido y húmedo con lluvias intermitentes.
Visado obligatorio: eVisa o visado a la llegada
Para los viajeros interesados en disfrutar de una gran variedad de actividades en Zimbabue y Zambia, como puenting, rafting en ríos blancos y el columpio del desfiladero, por nombrar algunas, puede ser preferible un visado KAZA.
El KAZA UNIVISA permite a los turistas solicitar un único visado para visitar varias veces Zimbabue y Zambia. El visado es válido durante 30 días en cualquier periodo de 12 meses, siempre que el titular permanezca en Zambia y Zimbabue.
Además de albergar la ciudad de las cataratas Victoria y la imponente catarata, el país también alberga un sinfín de paisajes y fauna increíbles. Cuando se busca un Safari por ZimbabueNo se puede pasar por alto el emblemático Parque Nacional de Hwange, ni el Parque Nacional de Mana Pools, donde la tierra se une al río. Con 11 extensos parques nacionales entre los que elegir, los visitantes tienen mucho donde elegir.
Descubra la abundancia de animales con la mejor trifecta: safaris terrestres y acuáticos, así como safaris a pie. Los visitantes de Hwange también tienen la oportunidad de realizar safaris nocturnos. Zimbabue también cuenta con increíbles opciones de alojamiento: desde auténticos campamentos en la sabana y lujosos lodges con vistas a abrevaderos hasta exclusivas villas y suites con vistas a las cataratas.
Visado obligatorio: eVisa o visado a la llegada
Lamentablemente, Ruanda no figura en la lista de países africanos exentos de visado para ciudadanos estadounidenses, pero su proceso de visado a la llegada es sencillo, con la opción adicional de solicitar un visado electrónico de antemano.
Para un visado electrónico:
En general, y para las solicitudes de visado a la llegada:
A tener en cuenta: Si al viajero se le ha concedido y posee un "visado turístico de África Oriental" válido de Kenia o Uganda, se acepta siempre que el viajero haya entrado primero en el país de expedición.
Trekking con gorilas en Ruanda es una experiencia única en la vida: los volcanes, la biodiversidad y los fantásticos parques lo convierten en un destino sensacional para visitar. Aventúrese en las selvas tropicales del Parque Nacional del Bosque de Nyungwe y el Parque Nacional de los Volcanes y busque su población de primates. Monos dorados, chimpancés y una gran variedad de aves adornan los árboles, proporcionando fascinantes vistas a lo largo del camino.
Embárquese en un viaje al Parque Nacional de Akagera para disfrutar de un safari clásico repleto de grandes animales como leones y elefantes, los gigantes de África. Si tienes tiempo, visita el Dian Fossey Gorilla Fund & Ellen DeGeneres Campus para aprender más sobre la conservación de los gorilas, explorar el campus y mucho más.
Ahora que ya sabe cuáles son los países africanos que no exigen visado a los ciudadanos estadounidenses y los requisitos de los que sí lo exigen, es hora de empezar a planear el viaje. Si no está seguro de por dónde empezar, póngase en contacto con uno de nuestros expertos en safaris por África, siempre a su disposición para confeccionar un itinerario a su medida.