Idioma
- English
- Español
Moneda
- ZAR Rand
- USD Dólar estadounidense
- CAD Dólar canadiense
- AUD Dólar australiano
- GBP Libra esterlina
- EUR Euro
Parque Nacional de Hwange is lauded as the best, and largest, park in Zimbabwe with 15 000 square kilometres (9 320 miles) just waiting to be explored. Its location on the edge of the Kalahari Desert gives the park a selection of diverse landscapes and a semi-arid climate. Supreme beauty aside, the animals found in Hwange National Park are typically the biggest lure – from the thunder of elephants and the rumbling roar of lions, to the carrying cackle of hyena and the chorus of endless birdsong.
With such an expansive area to explore, there are ample things to do in Hwange National Park. Whether you decide to undertake all of them and discover as much of the park as possible, or focus primarily on game viewing and enjoy a peaceful safari sojourn is completely up to you. To ensure it's an informed decision, allow us to share a list of the top Hwange National Park activities:
Dado el tamaño del Parque Nacional de Hwange, no es de extrañar el gran número y variedad de animales salvajes. Un centenar de especies de mamíferos deambulan por sus tierras, mientras que unas 400 especies de aves surcan los cielos. Una de las especies más grandes y más vistas son los elefantes del Parque Nacional de Hwange; con un número de entre 45.000 y 60.000, la población del parque sólo es superada por la de la vecina República de Corea. Parque Nacional de Chobe.
La estación seca (de mayo a noviembre) es la más propicia para los avistamientos: al reducirse la vegetación, la fauna es más fácil de ver y tiende a congregarse en torno a las fuentes de agua. Además de las aguas superficiales naturales, Hwange se nutre de abrevaderos artificiales, sin los cuales el parque pasaría apuros. En la actualidad hay unos 60 abrevaderos, algunos naturales y otros bombeados.
Pasemos ahora a los habitantes que ocupan el parque; Hwange goza de una alta concentración de vida salvaje y, por tanto, ofrece a los visitantes una fantástica diversidad. Los avistamientos pueden incluir desde la hiena parda adaptada al desierto y una de las poblaciones de perros salvajes más prolíficas hasta animales básicos de safari como la jirafa, la cebra, el kudú, el impala e incluso los esquivos antílopes sable y ruano. Entre la saludable población de depredadores, podrá ver desde leones e incluso guepardos del Parque Nacional de Hwange hasta animales menos vistos, como la civeta nocturna, el zorro orejudo y el serval.
Aunque la población salvaje del Parque Nacional de Hwange incluye técnicamente a todos los miembros de los 5 Grandes, sus rinocerontes no viven en libertad y están bajo la protección del Ministerio de Medio Ambiente. Iniciativa comunitaria para la conservación del rinoceronte.
El Parque Nacional de Hwange es un paraíso para los observadores de aves, con más de 400 especies aviares registradas. Normalmente, la observación de aves es mejor durante la estación verde (de noviembre a abril), pero Hwange goza de sensacionales avistamientos durante todo el año debido a especies migratorias como el abejaruco carmín.
No pierda de vista al ave voladora más grande de África, la avutarda kori, ni al ave secretaria, de tamaño similar. Coloridos avistamientos, como la carraca de pecho lila y la carraca de cola enrojecida, ofrecen fantásticas oportunidades fotográficas ante los impresionantes paisajes de la reserva. Otras especies aviares a las que hay que prestar atención son el drongo de cola bifurcada, el loro de Meyer, el charlatán de Arnot, el milano de pico amarillo, el alcaudón dorsirrojo y uno de los dos cucos.
Aventúrese por la sabana en un safari a pie por Hwange para obtener una perspectiva única de los habitantes salvajes de la reserva. Acompañado por un guía experto, embárquese en un atractivo paseo por el parque para descubrir los pequeños e intrincados detalles de la sabana circundante. Siga huellas frescas, conozca la fascinante flora y rastree las ramas desprendidas de las manadas de elefantes.
Aunque a toda la fauna se le da el espacio y el respeto que merece, un safari a pie ofrece a menudo la oportunidad de ver de cerca algunas de las especies más reservadas. Sin el estruendo de un motor diésel, es más fácil atravesar la sabana sin ser detectado.
La duración y profundidad de cada safari a pie varía mucho en función de la experiencia deseada, ya sea una excursión de varias horas repleta de información fascinante, o más bien un relajado paseo por la naturaleza con una visión general informativa. Algunos de los mejores alojamientos del Parque Nacional de Hwange y los campamentos ofrecen una selección de ambos.
Safaris a pie son técnicamente posibles todo el año, los meses de invierno ofrecen un clima más agradable y mejores avistamientos. De junio a octubre, la fauna empieza a congregarse en torno a las fuentes de agua y la vegetación es menos frondosa y obstructiva. A medida que avanzan los meses, las temperaturas empiezan a subir, sobre todo por la proximidad del parque al Kalahari, lo que hace que desde finales de junio hasta finales de agosto sea el momento óptimo para un safari a pie.
Como uno de los destinos de safari de caza mayor más gratificantes, simplemente no sería un Safari por Zimbabue sin un safari inolvidable. El Parque Nacional de Hwange no sólo es la reserva insignia de Zimbabue, sino que también ofrece safaris nocturnos. Escuche el rugido de los leones, el parloteo de los grillos y el ulular de los búhos mientras busca hienas, felinos nocturnos y los raramente vistos lobo hormiguero, oso hormiguero y pangolín.
Durante el día, escuche el sonido de las ramas al romperse y el trino de las trompetas, que anuncian la llegada de los gigantes africanos, los elefantes. Observe cómo los animales pastan y se reúnen cerca de los abrevaderos, donde los hipopótamos se revuelcan en las aguas poco profundas. Podrá ver animales básicos de safari como búfalos, jirafas, cebras, hienas manchadas, antílopes ruanos y elands, así como sorpresas especiales como los perros salvajes del Parque Nacional de Hwange.
Hwange National Parks es también una de las reservas en las que ha aumentado el número de vehículos de caza electrónicos que funcionan con energía solar, lo que da lugar a "safaris silenciosos". No solo se trata de una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sino que además ofrece excelentes avistamientos, ya que la fauna se asusta menos.
El parque tiene fama de estar dividido en dos zonas ecológicas distintas, el desierto semiárido al sur y el valle y los bosques de mopane al norte. Esto, sumado a los marcados cambios estacionales y climáticos, hace del Parque Nacional de Hwange el anfitrión ideal para una asombrosa variedad de flora.
Durante los meses húmedos del verano (de diciembre a abril), el parque se llena de vida con una vegetación exuberante, flores de colores, nuevos nacimientos y aves en abundancia: es el sueño de cualquier observador de aves. En contraste con la estación verde, los meses secos (de mayo a noviembre) presentan menos arbustos y una mayor concentración de vida salvaje en busca de fuentes de agua constantes. Sus koppies de granito, sus balsas de madera de plomo y sus diversas poblaciones de aves y animales salvajes hacen de Hwange un destino de ensueño para fotógrafos aficionados y profesionales.
Añada una experiencia diferente al típico safari por Zimbabue con una excursión de un día a la cercana Cataratas Victoria. No sólo es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, sino que también es la catarata más grande del mundo, con 108 m de altura y 1708 m de anchura. Su nombre local, Mosi-oa-Tunya, se traduce como "El humo que truena", lo que se entiende inmediatamente al llegar, con grandes columnas de agua.
Durante su visita, aventúrese a surcar los cielos en helicóptero en un viaje apodado "El vuelo de los ángeles" y observe las extensas cataratas desde las alturas. Realice una excursión a pie por los senderos bien señalizados que rodean las plantas para contemplar desde tierra las estruendosas cataratas; no olvide llevar o comprar un poncho para no mojarse. Para los aventureros y valientes de corazón, dese un chapuzón guiado en Devil's Pool, al borde mismo de la catarata (sólo disponible en temporada seca).
Otras actividades tentadoras incluyen un paseo por la parte inferior del puente de las cataratas Victoria, que une Livingstone (Zambia) y las cataratas Victoria (Zimbabue). Los adictos a la adrenalina pueden lanzarse en un emocionante puenting o en el más tranquilo "Big Swing". La ciudad también ofrece algunas tiendas encantadoras, el lugar perfecto para comprar un recuerdo y apoyar a las empresas locales. Termine el día con un tranquilo crucero al atardecer por el río Zambeze.
Algunos alojamientos del Parque Nacional de Hwange ofrecen la increíble oportunidad de dormir al raso bajo un cielo estrellado. Experimente lo más parecido a acampar al aire libre en la sabana con una terraza para dormir al raso, que suele encontrarse a 10 o 20 minutos del campamento principal o lodge. Una plataforma elevada con una cama espaciosa y mosquiteras proporciona una escapada acogedora.
Disfrute de un sundowner en cubierta mientras el sol se hunde en el horizonte y comienza el coro nocturno. Tras un sueño reparador en el fresco aire africano, despiértese con el canto del alba y los primeros rayos del sol con un poco de té o café. Aunque parezca que no hay nadie en kilómetros a la redonda, suele haber un guía cerca y siempre es posible contactar por radio con el campamento si la seguridad de cuatro paredes llama a la puerta. Un gran ejemplo de ello es Somalisa Camp y su Ray's Pan Deck se encuentran a solo 20 minutos del campamento principal.
Situadas a unos 40 km de Hwange, las ruinas de Bumbusi, también conocidas como Monumento Nacional de Bumbusi, son un conjunto de muros de piedra, plataformas y restos de viviendas. Además de las estructuras que quedan, el yacimiento alberga grabados rupestres en grandes bloques de arenisca. Estos grabados, que se encuentran en tres lugares distintos, representan huellas de diversos animales salvajes e incluso de pies humanos. Sin embargo, no todos son inmediatamente reconocibles; por ejemplo, algunos muestran huellas de león con cinco dedos.
Retroceda en el tiempo y conozca la historia y el vínculo cultural con las estructuras como excelente complemento a un safari por el Parque Nacional de Hwange. El sitio ha sido incluido entre los 100 lugares más amenazados por el Fondo Mundial de Monumentos debido a las amenazas de la fauna y a la fragilidad natural de la construcción de piedra arenisca.
Aunque el centro no se encuentra en el Parque Nacional de Hwange, es ideal para visitarlo de camino a la reserva o desde ella. La iniciativa de conservación trabaja para educar y ayudar a las comunidades circundantes, al tiempo que marca una diferencia tangible en la población de perros pintados de Zimbabue.
Por desgracia, los perros salvajes africanos están catalogados como especie en peligro de extinción, pero varias organizaciones africanas han trabajado para estabilizar y aumentar lentamente su número. Como las trampas de la caza furtiva son una de las principales amenazas para los perros, una unidad de lucha contra la caza furtiva formada por exploradores altamente cualificados patrulla a diario las fronteras del Parque Nacional de Hwange. Los equipos también colaboran estrechamente con la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue y la Comisión Forestal.
Las manadas están vigiladas y un Centro de Rehabilitación acoge a perros heridos, enfermos o huérfanos con el único objetivo de devolverles la salud y liberarlos.
Puede que el Parque Nacional de Hwange sea una de las joyas de la corona de los Parques Nacionales de Zimbabue, pero no es la única gema preciosa de su corona. Considere la posibilidad de combinar Excursiones de safari por el Parque Nacional de Hwange con otro de los grandes safaris de la zona. He aquí algunos parques nacionales vecinos que serían un complemento fantástico:
Con fama de ser una de las reservas más bellas del mundo, el Parque Nacional de Mana Pools recibe el cariñoso apodo de "El Niño de Oro". Su proximidad al río Zambeze y las grandes pozas que alimenta lo convierten en un paraíso para la fauna y el lugar perfecto para safaris acuáticos. También es uno de los mejores lugares para ver perros salvajes en peligro de extinción del sur de África.
Descubra el Parque Nacional de Mana PoolsPuede que Matobo sea una de las reservas más pequeñas y menos conocidas, pero sigue siendo un destino de safari sensacional. Sus paisajes de aspecto jurásico, llenos de fascinantes cúpulas, agujas y formaciones rocosas en equilibrio, son un regalo para la vista. La reserva también cuenta con una Zona de Protección Intensiva para rinocerontes en peligro de extinción, que forman parte de la extensa población salvaje.
Descubra el Parque Nacional de MatoboSituado en las exuberantes orillas del lago Kariba, a este remoto paraíso natural sólo se puede acceder en avioneta, barco o convoy 4×4. Una combinación de verdes llanuras aluviales y colinas más escarpadas conforman un entorno ideal para una gran variedad de animales salvajes, incluidas algunas de las mayores manadas de elefantes y búfalos. También se pueden ver leopardos, guepardos y hienas manchadas, entre otros.
Descubra el Parque Nacional de MatusadonaFuera de los caminos trillados y menos visitado, pero no por ello menos excepcional. Su tarjeta de visita son los famosos acantilados de Chiloko, un espectacular telón de fondo para avistar o fotografiar fauna salvaje y aves. Su nombre significa "lugar de muchos elefantes", por lo que no es de extrañar que los huéspedes disfruten de amplios avistamientos, además de otros miembros de los famosos 5 Grandes.
Descubra el Parque Nacional de GonarezhouHemos cubierto las mejores cosas que hacer, lo que verá e incluso algunas ideas de combinaciones, así que lo único que le queda es experimentarlo todo por sí mismo. Prepárese para descubrir la tierra de los gigantes y los espectaculares paisajes de Hwange con la ayuda de un Experto en Safaris Africanos, charle con uno de ellos para confeccionar a medida su safari de ensueño por Hwange: