Visitar la isla de Robben en Ciudad del Cabo

Excursiones a Robben Island

A sólo 11 km de la costa de Ciudad del Cabo y muy cerca de la ciudad se encuentra Robben Island, el duro escenario de la tristemente célebre prisión que en su día albergó a algunos de los presos más importantes del país. Sudáfricade la UE, entre ellos Nelson Mandela.

Historia de Robben Island

Durante unos 500 años, Robben Island fue el lugar donde las autoridades de Ciudad del Cabo alojaban a sus no queridos, indeseados e indeseables. Desde leprosos, enfermos mentales y delincuentes comunes hasta presos políticos y luchadores por la libertad, la isla era un vertedero tanto para personas que vivían al margen de la sociedad como para quienes pretendían redefinirla.

Nelson Mandela pasó 18 años encerrado en la isla bajo los sucesivos gobiernos del apartheid, para regresar en 1997 como Presidente de Sudáfrica con motivo de la inauguración del Museo de la Isla Robben y su famosa declaración: "(Robben) Island - un lugar de dolor y destierro durante siglos, y ahora un triunfo. Un símbolo de la victoria del espíritu humano sobre la opresión política y de la reconciliación sobre la división forzada".

Excursión a Robben Island

La gira comienza a mundos de distancia en el siempre popular V&A Waterfront - diríjase a la Torre del Reloj y a la puerta de entrada a la isla de Robben. Durante el trayecto de 30 minutos en ferry, la imponente Montaña de la Mesa se desliza lentamente hasta convertirse en una imagen clásica del tamaño de una postal, pero para captar esta icónica vista de Ciudad del Cabo le recomendamos que se ponga pronto en la cola del ferry y se haga con uno de los limitados asientos de la cubierta superior. No pierda de vista a los pingüinos y las focas en las heladas aguas del Atlántico mientras cruza la bahía de la Mesa.

Una vez en tierra firme, subirá a un autobús para realizar una visita guiada de 45 minutos por la isla. Tras detenerse en lugares de interés, como el cementerio de los leprosos y una cantera de piedra caliza cegadora en la que trabajaban presos políticos, se llega al corazón de la visita: la prisión de máxima seguridad.

A continuación, un ex preso político que cumplió condena en Robben Island le enseñará la prisión. Cada uno de ellos relatará con franqueza y emoción las penurias de la vida cotidiana en la prisión y el clima político de aquellos oscuros días del apartheid. Le invitamos a hacer preguntas y a entablar un diálogo.

En total, la visita a Robben Island dura tres horas y media y, aunque no cabe duda de que a mucha gente le emociona profundamente, no la recomendaríamos a todo el mundo: por ejemplo, es probable que los niños pequeños se aburran y se inquieten. No obstante, la visita a este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad nos recuerda con fuerza y crudeza el alto precio que muchos sudafricanos pagaron por la democracia que tanto les costó conseguir.

Punto de salida: Las visitas a la isla de Robben salen de la Puerta de Nelson Mandela, en la sección de la Torre del Reloj. V&A Waterfront.

Billetes, costes y horarios de salida: Consulte los horarios y el precio de los viajes en Sitio web del Museo de la Isla Robben. Los ferris salen a diario a las 9.00, 11.00, 13.00 y 15.00 horas, siempre que el tiempo lo permita. El número de plazas diarias es limitado, por lo que le recomendamos encarecidamente que reserve sus billetes en línea, sobre todo si viaja durante los meses de verano más concurridos (de noviembre a marzo).

Ayúdame a planificar

Lo que más les gustó a los viajeros de Robben Island

Interacciones culturales

Escenarios